El Papa Francisco no tiene marcha atrás

Así las cosas, hay quienes temen que la renovación que Francisco va a aportar a la Iglesia se quede en lo que hemos visto hasta ahora. Es más, no faltan los que recelan que todo esto, no sólo se frene, sino que incluso tenga marcha atrás. De manera que, de una forma más o menos disimulada, volvamos a lo de siempre. ¿Será así?
Francisco no tiene marcha atrás. Es más, estamos empezando. Nada más que empezando. No importa que las decisiones de cambios, y cambios muy profundos, se vayan tomando lentamente. Quienes conocen bien a Bergoglio saben perfectamente que es un hombre rectilíneo en la orientación firme que le ha dado a su vida: el proyecto social que Jesús presenta en el Evangelio. Por eso ha tomado las decisiones que ha tomado. Pero él es el primero que sabe que todo lo hecho hasta ahora no puede ser nada más que un punto de partida. Porque se trata de decisiones que no se pueden limitar a cambios de imagen, de palabras, de apariencias. Es la Iglesia entera la que tiene que tomar una orientación distinta. Pero la Iglesia no es sólo imagen. Es una institución al servicio de una forma de vivir, de estar en la sociedad, de relacionarse con los poderes del “orden establecido”.
Y si esto es así, o Bergoglio es un ingenuo, un insensato, un hombre superficial..., o el papa Francisco sabe muy bien lo que quiere. Y lo que tiene que hacer para que el proyecto evangélico de Jesús se haga realidad en la Iglesia. En ésas estamos. Y quede claro que a este papa no le tiembla el pulso cuando ve claro lo que tiene que hacer. Y lo va a hacer. El tiempo hablará.