#sentipensares HONRAMOS LA MEMORIA DE ISMAEL SOLORIO Y MANUELITA SOLÍS DEFENSOR@S DEL MEDIO AMBIENTE

| Luz Estela (Lucha) Castro
HONRAMOS LA MEMORIA DE ISMAEL SOLORIO Y MANUELITA SOLÍS DEFENSOR@S DEL MEDIO AMBIENTE
22 de octubre de 2024
“Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos.”
Juan 15:13-17
Hoy, como defensoras y defensores de los Derechos Humanos, nos unimos para conmemorar la vida de Ismael Solorio y Manuelita Solís, después de su brutal asesinato, un crimen de estado que sigue impune. Nos unen lazos profundos e indisolubles que se tejen entre quienes creemos firmemente que otro mundo es posible.

Su memoria vive en nuestros corazones, encendida con un profundo sentimiento de gratitud por su compromiso inquebrantable. El y Ella no solo defendieron la vida y la justicia, sino que se entregaron a una causa que trasciende el tiempo y las fronteras. Hoy, los recordamos no solo como personas, sino como símbolos de una lucha que es de todas y todos.

Existen dos formas en que se escribe la historia de una nación: la oficial, que se construye desde los intereses del poder político y económico, y la que surge desde el pueblo. Es en esta última donde nacen los verdaderos héroes y heroínas, aquellos que luchan desde el corazón de su comunidad.

Por eso, cada 23 de septiembre en Ciudad Madera, el pueblo acude a la tumba donde descansan los mártires, y cada 22 de octubre nos dirigimos al Ejido Benito Juárez, municipio de Buenaventura Chihuahua, México al memorial donde honramos la memoria de Ismael y Manuelita. Nuestra presencia en estos lugares no solo es un acto de recordación, sino un acto de agradecimiento por su vida y compromiso. Le decimos al gobierno que, aunque hayan intentado silenciarlos, nosotras y nosotros ya les hemos dado su lugar en la historia de nuestra comunidad. Los hemos elevado a la categoría de héroes, y asumimos el compromiso de que su sangre martirizada no será en vano.

Reflexión teológica
Ser cristiano o cristiana significa mantener la fe con aquellos que han escuchado y vivido el llamado de Dios a la justicia, el amor radical y la liberación. Esas personas han desafiado los sistemas injustos y, en su lucha, se han negado a ser víctimas, resistiendo ante la violencia, el sufrimiento y la muerte.
Jesús no eligió la cruz, ni Ismael ni Manuelita eligieron ser asesinados. Ellos eligieron vivir con dignidad y ser fieles a sus principios, negándose a cambiar el rumbo de su vida a pesar de las amenazas. La muerte de Jesús, al igual que la de Ismael y Manuelita, es un acto injusto y cobarde. Intentaron silenciarlos con la muerte, porque ambos tuvieron la valentía de visibilizar las cruces que otros les impusieron.
Al igual que los profetas, denunciaron y se resistieron a doblegarse ante los intereses de la minería y quienes roban el agua. Se negaron, como Jesús lo hizo, a abandonar su compromiso con la comunidad. Su ejemplo de vida debe animarnos a fortalecer nuestra esperanza en un mundo diferente, más digno, más humano y más justo.

Un mensaje de solidaridad
A mis compañeros y compañeras barzonistas, que siguen llorando su pérdida, les digo:
Bienaventuradas las mujeres y hombres de esta comunidad de Benito Juárez que luchan por la justicia, por la paz, y que dan testimonio de los principios de una vida fraterna y solidaria. Ustedes trabajan incansablemente para transformar la convivencia, adoptando estilos de vida y acciones que buscan una sociedad justa.

Hoy, a doce años de la partida de Ismael y Manuelita, nuestros queridos y entrañables defensores del medio ambiente, su espíritu sigue vivo en estas tierras. Agradecemos a Dios Padre y Madre por habernos permitido caminar junto a ellos. Nos sentimos orgullosas y honradas de haber sido parte de sus vidas, aunque sea por un breve momento. Porque, como dice el evangelio de Juan, “nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”, y Manuelita e Ismael dieron su vida por todas y todos nosotros.

Lucha Castro