#LectioDivinaFeminista ¡Cómo desearía que estuvieras ardiendo!

¡Cómo desearía que estuvieras ardiendo!
¡Cómo desearía que estuvieras ardiendo!

Lucas 12, 49-53

¡Cómo desearía que estuvieras ardiendo!

Lucas 12, 49-53

Introducción:

Te invito en esta Lectio a que busques un sitio tranquilo, quizá en un parque, cerca de un árbol, un arroyo, una fuente, una maceta con flores, cerca de una ventana o frente al mar. Procura una posición cómoda que te permita leer y meditar.

Invocación a la Ruah:

Iniciemos con esta canción para invocar al Espíritu Santo

Fuego de Dios. Cesar Misionero

https://youtu.be/TctLDWvLeps?si=-Hu1_5BDuORJZw_L

Letra:

Ven Fuego de Dios

Ven fuego de Dios

Derrama tu Gloria

Sobre mi

Ven Fuego de Dios

Ven fuego de Dios

Derrama tu Gloria

Sobre mi

Te necesito Espíritu Santo

Anhelamos más de ti

Manda tu fuego

En este lugar

Consúmenos

Te necesito Espíritu Santo

Anhelamos más de ti

Manda tu fuego

En este lugar

Consúmenos

Ven Fuego de Dios

Ven fuego de Dios

Derrama tu Gloria

Sobre mi

Ven Fuego de Dios

Ven fuego de Dios

Derrama tu Gloria

Sobre mi

Ven Espíritu Santo

Consume nuestra vida

Ohhh

Y llénanos de ti

Llénanos de ti

Te necesito Espíritu Santo

Anhelamos más de ti

Manda tu fuego

En este lugar

Consúmenos

Ven Fuego de Dios (ohhh )

Ven fuego de Dios (ven Espíritu Santo)

Derrama tu Gloria (llénanos con tu fuego)

Sobre mi (uhhhh)

Ven Fuego de Dios (que tú gloria llegue aquí)

Ven fuego de Dios (ven desciende sobre mi)

Derrama tu Gloria (derrama tu gloria)

Sobre mi

Lectura del Evangelio (Lectio)

49 Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo!

50 Tengo que recibir un bautismo, ¡y qué angustia siento hasta que esto se cumpla plenamente!

51 ¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división.

52 De ahora en adelante, cinco miembros de una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres:

53 el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra».

Haz silencio y deja que las palabras penetren en tu cuerpo y corazón. Vayamos desmenuzando el texto poco a poco, buscando la sabiduría que encierra.

Meditación (Meditatio)

El evangelio de este domingo se enmarca en el camino de Jesús con sus discípulos y discípulas a Jerusalén, apartado que está lleno de enseñanzas, parábolas, curaciones y vivencias íntimas como la narrada con Marta y María.

Jesús va andando y aprovecha cada paso para enseñar y compartir su sabiduría con aquellos y aquellas que se dejan tocar por él. Al igual que Sócrates, (470 a.C) utiliza la mayéutica o diálogo reflexivo, el cual permite desarrollar un pensamiento crítico para explorar, cuestionar, analizar, sintetizar y evaluar desde diferentes ángulos la propia experiencia, alumbrando con ello el conocimiento.

El método socrático o mayéutica busca llegar a la sabiduría mediante reconocer la propia ignorancia, poniendo en duda los saberes preconcebidos, los juicios y las verdades heredadas, para con ello dar paso a la duda y a la reflexión profunda que nos encamina a otra verdad. Con esta disposición de aprendizaje y escucha, imaginemos que vamos con Jesús por esas veredas polvorientas, con una pequeña mochila al hombro y el corazón ardiente, como los discípulos de Emaús. El Maestro aprovecha cada suceso para contagiarnos su pasión por el Reino.

Volviendo a la perícopa que hemos leído, destacamos que en ella se enfatizan los verbos: deseo, angustia, cumplimiento y división. Las invito a que vayamos versículo a versículo analizando y cuestionando críticamente cada uno de ellos.

I. Fuego y deseo:

Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo!” (v.49)

¿Qué imagen evoca en ti el fuego del que habla Jesús? Tal vez…

  1. Fuego en la zarza ardiente ante Moisés (Ex 3, 2)
  2. Fuego del Éxodo (13:21-22) que simboliza la presencia y guía divina del pueblo en el desierto
  3. Fuego en el Monte Sinaí cuando Moisés recibió las Tablas de la Ley (Ex 19, 18; 24, 17)
  4. Fuego como purificador (Malaquías 3,2-3)
  5. Fuego como símbolo del amor que llena de fuerza y a la vez consume (Cant. 8, 6-7)
  6. Fuego como juicio y lugar de tormento (Ap 20, 10; 20, 9)
  7. Fuego como presencia del Espíritu (Hch 2,3).

Escoge una de estas imágenes que resuene contigo y formula tu propia oración, por ejemplo:

  • - ¡cómo desearía que ya estuviera ardiendo tu presencia y guía en mi vida!
  • - ¡Cómo desearía reconocerte en las zarzas ardientes de mi día a día!
  • - ¡Cómo desearía que ardiera el fuego en mí para alumbrarte a ti!

II. Bautismo, angustia, cumplimiento:

Tengo que recibir un bautismo, ¡y qué angustia siento hasta que esto se cumpla plenamente!" (v. 50)

¿A qué bautismo se refiere Jesús? Considera:

  1. El bautismo de Juan (Lc 3,21-23)
  2. El bautismo de Jesús (Mt 3,13-17)
  3. El bautismo del Fuego y Espíritu (Lc 3,16)
  4. El bautismo de sangre: el sufrimiento asumido por amor (Mc 10,38-39)
  5. El bautismo de los primeros cristianos (Hch 2, 38-41)
  6. El bautismo del eunuco etíope (Hch 8, 26-41)

 Elige alguna de estas imágenes y agrega tu propia voz:

  • - ¡qué angustia siento ante las guerras mundiales!
  • - ¡qué desesperación de la falta de humanidad!
  • - ¡qué olvido del mensaje amoroso de Jesús!
  • - ¡qué dolor ante la incomprensión de mi hermano, madre, padre, amiga…!

III. División-discordia-rompimiento-fractura:

¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división. De ahora en adelante, cinco miembros de una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres: el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra” (v. 51-53).

Jesús experimentó la división y no aceptación social en su propia carne. Reflexiona sobre estos pasajes y contrastarlos con tu propia vida:

  1. En el Antiguo Testamento también se anuncia la división: “El hijo deshonra al padre, la hija se alza contra la madre, la nuera contra la suegra y los enemigos con sus domésticos” (Mal 7, 5-6).
  2. La división familiar, desde la visión del Antiguo Testamento es una falta grave porque va en contra del cuarto mandamiento.
  3. Ya en Lc 2, 34-35 se anuncia que el nacimiento de Jesús causaría dolor “una espada te atravesará el corazón”.
  4. Jesús experimenta en carne propia la división familiar como se narra en Mc 3,21. 31-35; Jn 7,3-5.
  5. “Los que están a favor del Reino y los que se colocan en contra. La paz total es una quimera que sólo se conseguirá en el mañana esperado” (*)

Para seguir ahondando:

  • - ¿has experimentado rechazo por tu forma de pensar, sentir, vivir?
  • - ¿te han sancionado, expulsado, silenciado por tu estilo de vida y convicciones?
  • - ¿qué sentimientos pasan por tu corazón cuando sientes “división”?
  • ¿por no tener problemas, prefieres anular tu pensar, sentir, vivir?

Oración (Oratio)

Para iniciar este momento, te invito a escuchar esta canción:

Lo innombrable - Marta Gómez (Feat Raquel Riba Rossy)

https://www.youtube.com/watch?v=Euj3pCAOlFM&list=RDMM&start_radio=1&rv=W8oc_tWzcCQ

Oremos con la letra de la canción “FUEGO” de Francisco Jiménez, SJ. y Cristóbal Fones, SJ. Texto y Música © 2005

"Sobre un mundo malherido he venido a traer fuego,

sobre la tierra sombría, como un carbón de tormento:

¡y cuánto desearía

que estuviera ya ardiendo!

Mi corazón enardece ante el dolor de mi pueblo,

llamarada de justicia que desciende desde el Cielo.

Llama y acción se consumen,

un río de lava ardiendo.

Es Cristo que vive en mí,

Un compromiso que es fuego.

Como un fuego que se enciende para inflamar otros fuegos,

Cristo ha puesto su morada en el fondo de mi pecho.

Quema mi alma, me devora,

mis palabras son incendio

por los niños y los pobres que sollozan frente al templo.

Si sufren hay que gritar: Dios quiere todo mi esfuerzo.

Llama y acción se consumen,

un río de lava ardiendo.

Es Cristo que vive en mí,

un compromiso que es fuego.

Animado por el amor, urgido por el derecho

encierro en mi corazón la miseria de esos cuerpos

abandonados al frío,

¡cómo dejar de quererlos,

si sonríen por la calle como Cristo verdadero,

si se inflama como hoguera mi alma, llama, acción y fuego!

Llama y acción se consumen,

un río de lava ardiendo.

Es Cristo que vive en mí,

Un compromiso que es fuego".

Contemplación (contemplatio)

Contemplemos la angustia de la que habla Jesús con esta imagen...

u8Faev1I

Acción (Actio)

Terminemos nuestra #LectioDivinaFeminista dando pasos firmes como los dio Jesús. Enterremos y dejemos atrás todo lo que nos minusvalora, silencia y ata. Sabemos que existirá rechazo y división. Sin embargo, seremos congruentes con nosotras mismas y con el camino-vocación de nuestra propia vida.

Terminamos con esta canción:

Flor de Lava - El Velo se Cayó https://youtu.be/-XjMSPL_oFI?si=MMghXSSl9LSauEyn

Amen.

* Gómez-Acebo, Isabel. Lucas. Verbo Divino 2008, pp. 371- 373.

Volver arriba