El Papa aboga por "buscar siempre el diálogo y la labor diplomática" León XIV llama al alto el fuego en Ucrania y Gaza: "Hay que acabar ya con la violencia, con tantos muertos"

León XIV, de vuelta en Castel Gandolfo
León XIV, de vuelta en Castel Gandolfo Vatican Media

El papa, preguntado sobre si le preocupa la posibilidad de la deportación de la población civil de Gaza, respondió que "mucho" e insistió en que "hay que resolver la crisis humanitaria" porque "no se puede seguir así"

"Reconocemos la violencia del terrorismo y respetamos a los muchos que han muerto, también a los rehenes, hay que liberar a los rehenes, sí, pero también a los muchos que realmente se están muriendo de hambre", subrayó el pontífice a la entrada de Villa Barberini

León XIV pidió este miércoles "buscar siempre el diálogo y la labor diplomática" en lugar de la violencia y abogó por un "alto al fuego" en Ucrania, en respuesta a las preguntas de los periodistas a su llegada a Castel Gandolfo, donde pasará un nuevo periodo de vacaciones.

"Yo siempre he buscado el alto el fuego... Hay que acabar ya con la violencia, con tantos muertos (...) Por eso siempre hay que buscar el diálogo, el trabajo diplomático, no la violencia", dijo el pontífice a los periodistas.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME



Las declaraciones de León XIV se produjeron en respuesta a preguntas sobre la videollamada reciente entre los líderes de la Unión Europea, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el estadounidense Donald Trump, previa a la esperada cumbre de este viernes entre Trump y su homólogo ruso Vladímir Putin en Alaska.

El papa, preguntado sobre si le preocupa la posibilidad de la deportación de la población civil de Gaza, respondió que "mucho" e insistió en que "hay que resolver la crisis humanitaria" porque "no se puede seguir así".



"Reconocemos la violencia del terrorismo y respetamos a los muchos que han muerto, también a los rehenes, hay que liberar a los rehenes, sí, pero también a los muchos que realmente se están muriendo de hambre", subrayó el pontífice a la entrada de Villa Barberini, donde pasará los próximos seis días.

"Estamos empujando por el diálogo, buscando soluciones. Estos problemas no se resuelven con la guerra. Se tiene que buscar siempre la paz"



El pontífice recordó que la Santa Sede "no puede detener las guerras", pero que trabaja para fomentar la vía del entendimiento: "Estamos empujando por el diálogo, buscando soluciones. Estos problemas no se resuelven con la guerra. Se tiene que buscar siempre la paz", insistió.

Tras haber pasado 16 días en julio en Villa Barberini, en la localidad que fue residencia veraniega de los papas pero a la que Francisco nunca acudió, León XVI tras haber celebrado la audiencia general esta mañana se trasladó allí para descansar y refugiarse del calor extremo de la capital italiana. 

Etiquetas

Volver arriba