Nuevo gesto del Papa en apoyo al obispo de León, y del cardenal Cañizares Julián López, miembro de la Congregación para el Culto Divino

(Jesús Bastante).- El Papa Benedicto XVI dio ayer nuevas muestras de que apoya un nuevo rumbo para la Iglesia española. Y lo hizo nombrando al obispo de León (blanco de los sectores ultracatólicos y que logró aprobar el Misal pese a la oposición de Rouco y Camino), Julian López, miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Un dicasterio presidido por el cardenal Antonio Cañizares, que cada día aparece más como el hombre fuerte de España en Roma.

Nada más conocer la noticia, López Martín ha manifestado su alegría "porque este nombramiento expresa que la Santa Sede se acuerda de la Diócesis de León y porque se trata, en definitiva, de una contribución más, desde el episcopado español, a colaborar con el Papa Benedicto XVI en el desempeño de su Ministerio". Como sucede en el resto de Congregaciones Vaticanas, la tarea de los Cardenales y Obispos miembros de ellas es ayudar al Papa en este área concreta.

En 1975 el Papa Pablo VI creó esta Congregación unificando las competencias de las antiguas e históricas Congregaciones: Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, que originariamente procedían de la Congregación de Ritos. Juan Pablo II en 1984 las volvió a separar para unificarlas finalmente en 1988.

La competencia fundamental de esta Congregación es todo lo relativo a la Liturgia y la celebración de los Sacramentos, con ámbito para la entera Iglesia Católica. A este dicasterio compete, por ejemplo, la autorización de las traducciones y ediciones en las distintas lenguas vernáculas de los libros litúrgicos. También le corresponde el estudio de las causas de invalidez del sacramento del Orden y sobre distintos aspectos del sacramento del Matrimonio. La música y el arte sacros también incumben a este dicasterio.

Volver arriba