El Papa reivindica la lucha "profética" por "un trabajo para todos" León XIV: "Debemos ser la Iglesia en las casas, en las fábricas, 'en el hombre'"

“Es doloroso ver cómo la crisis económica que afecta a tantas empresas está obligando a despedir a tantos trabajadores y dejando cesantes a muchos otros"
Audiencia papal a los fieles en peregrinación jubilar a Roma procedentes de las diócesis de Toscana, Camerino-San Severino Marche, Fabriano-Matelica, Lanciano-Ortona, en Abbruzzo, y San Severo, en Apulia
| Daniele Piccini
(Vatican News).- “Quisiera exhortaros a asumir, como Iglesia local, el estilo de la cercanía, de la escucha de las fatigas y de las dificultades de la gente. Lo digo sobre todo ante las preocupantes noticias que afectan a diversos sectores del mundo del trabajo.”
Al saludar hoy, 11 de octubre, en la plaza de San Pedro a los fieles en peregrinación jubilar a Roma procedentes de las diócesis de Toscana, Camerino-San Severino Marche, Fabriano-Matelica, Lanciano-Ortona, en Abbruzzo, y San Severo, en Apulia, el Papa León XIV exhortó con estas palabras a sus comunidades a declinar las "urgencias pastorales" de la evangelización en las "sociales", vinculadas a la dimensión del trabajo y del empleo, "encarnando" las primeras en la realidad concreta del segundo. El Papa llegó a la Plaza de San Pedro en su Papamóvil, deteniéndose a saludar a grupos de fieles y a bendecir a niños.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Estas "urgencias" pastorales y sociales, explicó el Pontífice en su mensaje de saludo, "llaman a cada una de nuestras Comunidades cristianas a un despertar de la evangelización y a un discernimiento de las formas de presencia eclesial en el territorio.

Experimentar nuevas formas de evangelización
En su discurso, el Papa subrayó, por tanto, la necesidad de encontrar nuevas formas de evangelización, invitando a todos, sinodalmente, a "experimentar".
“Todos estamos llamados a interrogarnos e imaginar nuevos caminos pastorales para un anuncio renovado del Evangelio, sobre todo para abordar algunas cuestiones como la catequesis de la iniciación cristiana. Es necesario que hagamos un verdadero ejercicio sinodal, es decir, que caminemos juntos para cuestionarnos, para comenzar alguna experimentación".
El Papa citó a continuación algunos ejemplos de "experimentación" virtuosa, como "el caso del Tribunal Eclesiástico" -objeto de recientes reformas para convertirlo en un organismo pastoralmente más cercano, más accesible y que garantice una mayor transparencia y certeza de las medidas- y la "formación inicial de los sacerdotes en los seminarios".

Proximidad al mundo laboral
Pero una comunidad eclesial pastoralmente atenta a las personas no puede, por otra parte, ignorar la realidad social en la que viven, a menudo en tensión por las preocupantes crisis del empleo.
Este interés de la Iglesia por el mundo del trabajo "no debe parecer fuera de lugar", continuó explicando el Pontífice, citando el Discurso a los trabajadores de San Pablo VI del 18 de marzo de 1984. Ni mucho menos.
“Ante las consecuencias negativas de la crisis laboral y social, ante las perspectivas inciertas de futuro, la Comunidad cristiana está llamada a ejercer, con pasión generosa, un papel múltiple, estudiando los problemas, elaborando soluciones, asumiendo sus propias responsabilidades: en definitiva, debe ser la Iglesia en el territorio, es decir, la Iglesia en las casas, la Iglesia en las fábricas, la Iglesia ‘en el hombre’.”
La crisis manufacturera en Toscana
Incluso en "una tierra laboriosa como la Toscana, donde hay algunas excelencias del pequeño mundo de la artesanía y de la pequeña y mediana industria", prosiguió el Papa, la crisis económica está erosionando el ámbito del empleo.
“Es doloroso ver cómo la crisis económica que afecta a tantas empresas está obligando a despedir a tantos trabajadores y dejando cesantes a muchos otros".
Una Iglesia "encarnada"
De ahí la invitación de León XIV a llevar los valores de la Buena Nueva también a la dimensión social y laboral de las personas. Por último, el Pontífice citó la carta encíclica Fratelli tutti del Papa Francisco: “Os exhorto a ser una Iglesia cercana al mundo del trabajo, compasiva y encarnada para que el anuncio del Evangelio se convierta en una presencia concreta de consuelo y esperanza, pero también en una palabra profética que recuerde la importancia de garantizar el trabajo para todos, ya que 'es una dimensión inalienable de la vida social”.

Los pobres en el corazón
El Papa recordó también en este sentido el lema de don Lorenzo Milani, 'profeta de la Iglesia toscana e italiana': es decir, 'me importa, me interesa, me preocupa'.
Por último, bendiciendo a los peregrinos de Toscana, Las Marcas, Abbruzzo y Apulia, y encomendándolos a la intercesión de la Virgen María, el Papa les exhortó a "no permanecer estáticos y a desempeñar vuestro papel para modelar el rostro de una Iglesia que tiene en el corazón la vida de las personas, especialmente de los más pobres".
Etiquetas