El cardenal de Chicago, miembro de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano Nombramiento vaticano para Cupich: La respuesta del Papa a los obispos ultras de Estados Unidos

Este mediodía, el papa León XIV ha hecho dos nombramientos para cubrir sendas vacantes en la importante Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano. Una de esas vacantes era, precisamente, la que él dejó libre tras ser designado el pasado 8 de mayo como nuevo sucesor de san Pedro tras el fallecimiento del papa Francisco
Y al menos uno de los elegidos para esa función de asesores en el organismo vaticano ha escocido en los sectores más ultras del Episcopado estadounidense, los mismos que hace unos días ponían el grito en el cielo porque el hoy distinguido Blaise Cupich, el cardenal arzobispo de Chicago, se disponía a entregar un premio por su trayectoria en favor de los migrantes a un senador partidario del aborto
Este mediodía, el papa León XIV ha hecho dos nombramientos para cubrir sendas vacantes en la importante Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano. Una de esas vacantes era, precisamente, la que él dejó libre tras ser designado el pasado 8 de mayo como nuevo sucesor de san Pedro tras el fallecimiento del papa Francisco.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Y al menos uno de los elegidos para esa función de asesores en el organismo vaticano (el otro es el cardenal Baldassare Reina), clave en el ordenamiento legislativo de la Santa Sede, ha escocido en los sectores más ultras del Episcopado estadounidense, los mismos que hace unos días ponían (y por escrito en una carta abierta) el grito en el cielo porque el hoy distinguido Blaise Cupich, el cardenal arzobispo de Chicago, se disponía a entregar un premio por su trayectoria en favor de los migrantes a un senador partidario del aborto, por lo que los pastores contrarios consideraban que comprometía su labor provida.
En esa polémica terció el mismo papa Prevost, quien cuestionado hace unas semanas por esa distinción que iba a conceder el obispo de su diócesis natal, lanzó una de las críticas más duras en sus apenas seis meses de Pontífice al reflexionar sobre en qué consiste ser provida.

“Entiendo las dificultades y las tensiones, pero, como yo mismo he expresado en el pasado, es fundamental examinar las numerosas cuestiones relacionadas con las enseñanzas de la Iglesia”, declaró en Papa a los periodistas a su salida de Castel Gandolfo, en una de sus comparecencias no oficiales que ya se está convirtiendo en costumbre.
Y añadió el Papa agustino: “Una persona que afirma: ‘Estoy en contra del aborto’, pero que apoya la pena de muerte, no está realmente a favor de la vida. Del mismo modo, alguien que declara: ‘Estoy en contra del aborto, pero tolero el trato inhumano que reciben los migrantes en Estados Unidos’, no sé si se le puede calificar de provida”.
Carga de profundidad y enfado de los MAGA
La carga de profundidad de Prevost cayó como una jarro de agua fría no sólo en esa parte del Episcopado estadounidense, sino en el universo MAGA que ha entronizado a Donald Trump como una especie de nuevo mesías.
Y suponía, además, la primera incursión directa del Papa estadounidense en la política doméstica de su patria. Pero, lejos de amonestar a Cupich –quien finalmente no entregó el premio al senador católico, que renunció para evitar la polémica-, le recibiría unos días después en el Vaticano, cuando el cardenal, uno de los grandes defensores del pontificado de Francisco en la Conferencia Episcopal de su país, donde el Papa argentino no gozaba de demasiadas simpatías, acompañó a una delegación de líderes sindicales de Chicago.
Pope: Labor unions should advocate respect for human dignity
— Cardinal Cupich (@CardinalBCupich) October 10, 2025
https://t.co/FGtaSS8q3n
Ante ellos, el Papa aplaudió los avances logrados en materia de participación e inclusión de las minorías y exhortó a acoger a los inmigrantes y refugiados, en particular para apoyar los comedores sociales y los refugios para ellos, en plena ola de deportaciones masivas de la Administración Trump.
Cupich, azote de Trump
De hecho, Cupich, junto con el arzobispo de Washington, Robert McElroy, se ha convertido en uno de los líderes religiosos más críticos con la política migratoria del presidente estadoudense. Así, a su regreso de Roma, con el pleno respaldo de León XIV, calificó de “agresivas”, “innecesarias e intolerables” las tácticas antimigratorias de la Administración Trump que, añadió, buscan aterrorizar.
I invite you to read my latest column in @ChicagoCatholichttps://t.co/MZW2a3CvdQpic.twitter.com/3hVKcDKmyi
— Cardinal Cupich (@CardinalBCupich) October 13, 2025
“Nuestros sacerdotes nos dicen que la asistencia a misa, especialmente en las comunidades latinas, ha disminuido porque la gente tiene miedo de salir. Es muy triste. También tienen miedo de ir al supermercado y buscar ayuda médica”, remarcó el cardenal de Chicago.
Este mediodía, Prevost mostró su confianza en Cupich señalando, de alguna manera, que ese es el camino a seguir por parte del resto de los obispos, como también le dijo a la cúpula de la Conferencia Episcopal la pasada semana, como reconoció su propio presidente, Timothy Broglio: “Hablamos de los desafíos que enfrentamos cuando la gente se alinea más rápidamente con posiciones políticas que con el mensaje del Evangelio”, explicó. “Me llevé algunas buenas lecciones del Santo Padre sobre ese mismo tema”, señaló.
Etiquetas