León XIV presidió una misa con motivo del patrón de la policía del Estado El Papa, a la Gendarmería Vaticana: "Sean testigos de la paz en este Estado tan pequeño, cuyo horizonte es el mundo entero"

“Que la Virgen María sea para ustedes modelo de fe y dedicación, y que San Miguel, el Arcángel que combate el mal en nombre de Dios, los proteja siempre a ustedes y a sus familias”
"Es un servicio que protege no solo lugares y personas, sino que también refleja una misión: la de la Iglesia"
| Linda Bordoni
(Vatican Media).- León XIV celebró, este domingo 5 de octubre a las 17:00 (hora de Roma), una misa en Gruta de Lourdes de los Jardines Vaticanos junto a los miembros de la Gendarmería Vaticana, con motivo de la fiesta de su patrono, San Miguel Arcángel, que tuvo lugar el 29 de septiembre pasado. En su homilía, el Papa les agradeció por su servicio cotidiano y los exhortó a vivir su misión como “testigos de la paz” en el corazón de la Iglesia universal.
Durante la celebración, el Santo Padre reflexionó sobre las palabras de San Pablo a Timoteo: “No te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor”, recordando a los presentes que su labor no es simplemente una profesión, sino una vocación de servicio a la Iglesia.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
“Su presencia, muchas veces discreta y tranquilizadora, expresa un estilo evangélico no con palabras, sino con miradas atentas y gestos cuidadosos que protegen a cada persona que los rodea”, dijo el Papa.
El Pontífice los animó a encontrar fuerza en sus virtudes cristianas:
“No para dominar, sino para servir; no para agradar a las autoridades, sino para mostrar caridad; no por temor, sino con prudencia y responsabilidad”
También dirigió unas palabras especiales a los nuevos reclutas que recientemente prestaron juramento, recordándoles que su promesa “no es una simple fórmula para repetir, sino un acto de libertad y entrega” realizado públicamente ante Dios y la Iglesia.

Una misión que refleja la de la Iglesia
El Papa reconoció que la labor de los gendarmes se desarrolla con frecuencia “entre bastidores”, pero subrayó que su contribución a la vida del Vaticano es esencial:
“Es poco visible, pero logra mucho. Construye seguridad, orden y respeto. Es un servicio que protege no solo lugares y personas, sino que también refleja una misión: la de la Iglesia”.
Testigos de la paz
Mirando más allá de las fronteras del Estado de la Ciudad del Vaticano, el Papa León XIV destacó la dimensión espiritual más amplia de su vocación:
“Con corazones humildes y fieles podrán ser testigos de la paz en este Estado tan pequeño, cuyo horizonte es el mundo entero”.
Los animó a vivir su misión no solo a través del uniforme, sino sobre todo mediante su humanidad, encontrando fuerza en la fe y en la gracia del Espíritu Santo.
El Papa extendió además su gratitud a las familias de los gendarmes, reconociendo el “sí silencioso” que sostiene su servicio diario.

Confiar en la protección de María y de San Miguel
Al concluir su homilía, el Papa León XIV encomendó al Cuerpo de Gendarmería y a sus seres queridos a la intercesión de la Virgen María y de San Miguel Arcángel, pidiendo que continúen su misión con valor, fe y entrega.
“Que la Virgen María sea para ustedes modelo de fe y dedicación, y que San Miguel, el Arcángel que combate el mal en nombre de Dios, los proteja siempre a ustedes y a sus familias”, concluyó.

Etiquetas