La religiosa ve “absolutamente anacrónico” que solo algunos hombres voten al Papa Pepa Torres: “Si una mujer tiene vocación sacerdotal no se le puede negar por cuestión de género”

“Soy muy consciente de las dificultades que tenemos las mujeres en la Iglesia”, subrayó Torres, quien admitió haber vivido el cónclave “con una indignación terrible”
“Me parece absolutamente anacrónico que en la elección de un Pontífice solo haya varones”
"Aspiramos a una Iglesia más democratizada y donde las mujeres podamos acceder en igualdad de condiciones a cualquier tarea de responsabilidad"
Sobre el matrimonio gay: "Creo que tenemos una moral muy estrecha y no ponemos el amor en el centro, cuando eso es el cristianismo, la religión del amor”
"Aspiramos a una Iglesia más democratizada y donde las mujeres podamos acceder en igualdad de condiciones a cualquier tarea de responsabilidad"
Sobre el matrimonio gay: "Creo que tenemos una moral muy estrecha y no ponemos el amor en el centro, cuando eso es el cristianismo, la religión del amor”
“Si una mujer tiene vocación sacerdotal no se le puede negar por cuestión de género”. Así de tajante se muestra Pepa Torres. En una entrevista en El Faro de La Ser, la religiosa reflexionó junto a Mara Torres sobre el rol de la mujer en la Iglesia, especialmente invisible en momentos tan relevantes como un Cónclave, donde sólo algunos hombres (cardenales menores de 80 años) pueden participar en la elección del Obispo de Roma.
“Soy muy consciente de las dificultades que tenemos las mujeres en la Iglesia”, subrayó Torres, quien admitió haber vivido el cónclave “con una indignación terrible”.
“Me parece absolutamente anacrónico que en la elección de un Pontífice solo haya varones”, incidió Pepa Torres, quien añadió que “aspiramos a una Iglesia más democratizada y donde las mujeres podamos acceder en igualdad de condiciones a cualquier tarea de responsabilidad”. En todos los niveles.
El Papa no es un líder solitario. Este es un camino que debemos recorrer juntos, entre nosotros, pero también con las iglesias cristianas hermanas, con quienes siguen otros caminos religiosos
Sobre la figura del Papa, la religiosa subrayó cómo “no se trata nunca de conquistar a los demás mediante la imposición, la propaganda religiosa o el uso del poder, sino siempre y únicamente de amar como lo hizo Jesús”. En este sentido, subrayó, en la línea del propio León XIV, que “el Papa no es un líder solitario. Este es un camino que debemos recorrer juntos, entre nosotros, pero también con las iglesias cristianas hermanas, con quienes siguen otros caminos religiosos”.
En su propia experiencia, como ella misma admite, hubo un tiempo en que “tenía mucho miedo a la palabra 'monja', que está tan deteriorada y estereotipada”. Y es que, “aunque no vivamos en conventos, somos personas que estamos en los barrios, en las zonas populares y marginales. Yo entiendo el Evangelio como un compromiso con las personas, los derechos sociales y humanos”.
Finalmente, preguntada sobre el matrimonio igualitario, Pepa Torres insistió en que “no lo entiendo. Creo que tenemos una moral muy estrecha y no ponemos el amor en el centro, cuando eso es el cristianismo, la religión del amor”.
Etiquetas