En la década de 2010 a 2020, el número de países con mayoría cristiana disminuyó de 124 a 120 Reino Unido, Australia, Francia y Uruguay: Otros cuatro países que pierden su mayoría social cristiana

En la década de 2010 a 2020, el número de países con mayoría cristiana disminuyó de 124 a 120, mientras que los musulmanes eran mayoría en 53 países y los budistas en siete
El número de países sin una clara mayoría religiosa aumentó ligeramente, de seis en 2010 a siete en 2020. El análisis, realizado por el Pew Research Center
(7 Margens).- En la década de 2010 a 2020, el número de países con mayoría cristiana disminuyó de 124 a 120, mientras que los musulmanes eran mayoría en 53 países y los budistas en siete. Los hindúes eran mayoría en solo dos países: India y Nepal. El número de países sin una clara mayoría religiosa aumentó ligeramente, de seis en 2010 a siete en 2020. El análisis, realizado por el Pew Research Center, se citó en la edición del 4 de agosto de Christian Today.
La pérdida de la mayoría cristiana se produjo en el Reino Unido, Australia, Francia y Uruguay. En estos países, la proporción de personas que se identifican como cristianas se redujo a menos del 50 %, mientras que el porcentaje de personas que se declaran sin religión aumentó considerablemente. En 2020, Uruguay se convirtió en el único país de América sin mayoría cristiana, con el 52 % de su población declarando no identificarse con ninguna religión y solo el 44 % como cristiana. En el Reino Unido, Australia y Francia, ningún grupo religioso tenía mayoría. Sin embargo, las poblaciones no afiliadas se acercaron, o incluso superaron, al número de cristianos, lo que refleja tendencias más amplias hacia la secularización.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
La tendencia general observada es prácticamente la misma en todos los países: la disminución de quienes se identifican como cristianos se atribuye al creciente número de personas que abandonan el cristianismo, lo que contribuye al aumento de la población no religiosa.
The number of Christian-majority countries fell between 2010 and 2020https://t.co/F1n5e0Vq6O
— Pew Research Center (@pewresearch) July 31, 2025
Otros dos países, Nueva Zelanda y los Países Bajos, también pasaron a ser mayorías no religiosas, uniéndose a un grupo de ocho naciones que ya ostentaban esta condición en 2010: China, Corea del Norte, República Checa, Hong Kong, Vietnam, Macao y Japón. Las poblaciones no afiliadas de estos países incluyen a personas que se identifican como ateas, agnósticas o que no profesan ninguna religión en particular.
El informe del Pew Research Center muestra que, si bien el cristianismo sigue siendo la religión más extendida geográficamente, su proporción en la población mundial es menor que la de países donde los cristianos constituyen una mayoría. En 2020, los cristianos representaban el 29 % de la población mundial, pero eran mayoría en el 60 % de los países. Esta disparidad se debe a que el cristianismo tiene una presencia muy débil en países densamente poblados como China e India.
Etiquetas