Este jueves, a las 20:00 horas, en la plaza de la Almudena, tras la eucaristía presidida por Abilio Martínez La HOAC convoca un acto en Madrid para denunciar las vulnerabilidades del mundo del trabajo

Un momento de los cursos de verano
Un momento de los cursos de verano HOAC

Bajo el lema 'Ante las nuevas vulnerabilidades en el mundo del trabajo: nuevas sensibilidades y respuestas', este jueves está prevista, en la catedral de La Almudena, una Eucaristía que será presidida por monseñor Abilio Martínez, obispo responsable de la pastoral del trabajo

Posteriormente, a las 20.00 horas, tandrá lugar en la plaza de la Almudena el gesto, en el que se escenificarán algunas de las vulnerabilidades del mundo del trabajo

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), en el marco de los cursos de verano que está celebrando en Madrid, ha convocado un gesto público este jueves 7 de agosto para denunciar las vulnerabilidades del mundo del trabajo.

Bajo el lema 'Ante las nuevas vulnerabilidades en el mundo del trabajo: nuevas sensibilidades y respuestas', este jueves está prevista, en la catedral de La Almudena, una Eucaristía que será presidida por monseñor Abilio Martínez, obispo responsable de la pastoral del trabajo de la Conferencia Episcopal Española y titular de la diócesis de Ciudad Real.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Posteriormente, a las 20.00 horas, tandrá lugar en la plaza de la Almudena el gesto, en el que se escenificarán algunas de las vulnerabilidades del mundo del trabajo: el paradigma tecnocrático, que, a juicio de la HOAC, "destruye y precariza empleos"; la degradación ambiental, que "amenaza la vida y la casa común" o la criminalización de trabajadores migrantes, "excluidos del derecho de ciudadanía".

También tendrán peso el "impacto específico sobre las mujeres", que, aseguran, "sufren con más crudeza la desigualdad y el trabajo indigno" y la "flexiexplotación".

En este gesto de denuncia también se plantearán algunas propuestas, de este movimiento de trabajadores cristianos, para promover una "nueva sensibilidad que cuide de las personas trabajadoras y del planeta".

Volver arriba