Las cismáticas defienden que es una práctica "habitual" y "completamente legal" El Juzgado deja en libertad a las dos ex religiosas de Belorado acusadas de venta de obras de arte a través de Internet

Operación de la Guardia Civil en Belorado
Operación de la Guardia Civil en Belorado Guardia Civil

Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, las ex monjas y un anticuario de León están acusados de los delitos de receptación y apropiación indebida agravada al tratarse de bienes de patrimonio histórico

Tras comparecer ante la juez, se ha decretado libertad provisional, sin fianza para las dos cismáticas, así como el anticuario. Todos ellos tendrán que personarse periódicamente en sede judicial

La exabadesa Laura García de Viedma y otra exmonja del monasterio de Belorado (sor Paloma), detenidas este jueves por la Guardia Civil, vendían a través de internet obras de gran valor artístico del convento, entre ellas una figura de San Antonio de Padua del siglo XVII, hechos por los que también ha sido arrestado un anticuario de León.

Estas dos exmonjas, que fueron excomulgadas en junio de 2024 por un delito de cisma, y el experto en antigüedades están a la espera de pasar a disposición del Juzgado de Briviesca (Burgos) que está investigando el caso. Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, los tres están acusados de los delitos de receptación y apropiación indebida agravada al tratarse de bienes de patrimonio histórico. 

Tras comparecer ante la juez, se ha decretado libertad provisional, sin fianza para las dos cismáticas, así como el anticuario. Todos ellos tendrán que personarse periódicamente en sede judicial.

Creemos. Crecemos. Contigo

Algo que no entienden sus compañeras. Así, las exmonjas defienden como "habitual" la venta de antigüedades en los conventos, algo que consideran totalmente legal. Sor Sión y sor Belén, antes de acceder al Juzgado de Briviesca donde desde la una de la tarde prestan declaración las dos religiosas detenidas acusadas de apropiación indebida agravada, han explicado a los medios de comunicación que es "súper habitual" que los monasterios vendan antigüedades.

"En los monasterios hay gente -los anticuarios- que llaman para preguntar si se quieren vender", ha indicado sor Sión, y ha asegurado que es "una cosa totalmente legal" para defender que la comunidad religiosa "hace con sus propios bienes lo que cree que es bueno para su familia".

Ha negado que hayan vendido bienes que se consideren patrimonio del monasterio, que "tuvieran que quedarse en el convento", y ha asegurado que no han realizado ninguna venta a partir de mayo de 2024 cuando anunciaron su salida de la Iglesia católica lo que les ha conllevado la excomunión.

Sor Belén ha indicado que los hechos que investiga la Guardia Civil, y por los cuales ha detenido a la exabadesa, otra exmonja y al anticuario de León, corresponden a ventas en 2023, cuando "sor Isabel era la abadesa legítima", y la decisión la tomó la propia comunidad religiosa pues son bienes de su propiedad.

Una de las ex monjas, a la entrada al juzgado
Una de las ex monjas, a la entrada al juzgado Francisco Canals

Sorpresa e incredulidad

Las exmonjas han admitido haber vivido con sorpresa lo ocurrido en las últimas horas, con los registros de los monasterios de Belorado y Orduña (Vizcaya) por parte de la Guardia Civil y las dos detenciones, y han indicado que harán valoraciones cuando sepan exactamente a qué patrimonio histórico se refiere la investigación.

Sor Belén ha insistido en que las ocho excomulgadas "son para lo bueno y para lo malo", de ahí que hayan acudido este viernes por la mañana para apoyar a las detenidas junto con los abogados Enrique García de Viedma y Florentino Aláez, así como con el portavoz Francisco Canals.

Igualmente, han defendido la propiedad de los vehículos del convento y la decisión de donar uno de los que ya no usaban a afectados de la dana, ante la denuncia por uso indebido presentada por el comisario pontificio y por la que iban a haber declarado esta mañana en Briviesca, pero la vista se ha suspendido por una recusación contra la jueza.

Etiquetas

Volver arriba