Atiende nuestra súplica

Suscipe, Gabrieli

¡Feliz lunes! Empezamos la última semana completa de junio y, con este lunes, daremos inicio a la nueva estación veraniega. Esperemos que todo vaya bien y que vayamos de una vez remontando el vuelo. La música de hoy es impresionante, como casi toda la de este gran maestro que viene de vez en cuando a darle brillo a nuestra vida.

Giovanni Gabrieli

Una vez más nos visita Giovanni Gabrieli (h. 1557-1612), compositor italiano nacido y fallecido en Venecia. Destaca por sus impresionantes obras compuestas aprovechando la estructura de la basílica de San Marcos de Venecia. Giovanni estudió con su tío Andrea. que casi era su padre. Gracias a los viajes de este Giovanni también llegó a ser conocido en Europa. En 1584, tras volver de trabajar en Múnich, fue nombrado segundo organista de San marcos y, tras la muerte de Andrea, se hizo cargo de toda la música del templo. En 1587 fue publicada la obra del tío pero el sobrino introdujo alguna pieza suya. Eso hizo que el estilo veneciano se instalase en la forma de componer en toda Europa, llegando a influir en nombras tan importantes como Hassler o Schütz.

Escuchemos su motete Suscipe clementissime Deus, C 70, para doce voces. Fue publicado en 1615 en su colección Symphoniae sacrae II, y parece compuesto para el día de san Juan Bautista. Aquí, los coros son desiguales en el sentido de que uno es para voces y otro para instrumentos, específicamente señalados por Gabrieli (concretamente seis trombones). Ese estilo veneciano suyo tan característico está plenamente presente aquí gracias a esos instrumentos que no doblan las voces sino que llevan una parte independiente igualmente rica.

La partitura de la obra puede descargarse aqui.

La interpretación es del Choir of King's College Cambridge dirigido por Stephen Cleobury.

Volver arriba