No una sino dos

¡Feliz miércoles! Pues hoy te traigo una música para dúo, efectivamente. Y puesto que el título del post va en femenino supongo que sabrás a qué instrumento me estoy refiriendo porque es quizá el instrumento que más caracteriza a España. Muchos compositores luego han usado la guitarra para componer piezas pero quizá las que provienen de nuestras tierras tienen un colorido especial, como no podía ser menos. Es el instrumento de nuestro acervo popular y de nuestra tradición.

Hoy te traigo su Fantasía para dos guitarras, op. 54 bis. Se trata de una de las doce obras que el maestro compuso para dúo de guitarras y fue publicada en París alrededor de 1832. Fue compuesta para Nathalie Houzé, discípula de Sor. Tras una introducción lenta y reposada aparece un tema que hace cambiar la modalidad a menor en unos pasajes muy virtuosos. Unos tresillos nos vuelven al tono mayor. Esto nos conduce a la sección final, marcada «en estilo español». Llama la atención la anotación del maestro, única en sus obras: «Desde este compás hasta el final es imposible alcanzar el efecto deseado o sencillamente tocar las notas si el intérprete no está dotado de la forma española de colocar la mano derecha, en el estilo llamado rasgueado». Aunque es todo un desafío en ningún sitio dejó escrito a qué estilo se refiere. La pieza, sin embargo es una delicia.
La partitura de la misma puedes conseguirla aquí.
La interpretación es de John Williams y Julian Bream a las guitarras.