Bach, Cantata BWV 46



Un domingo más Bach viene a alegrarnos el día con otra perlita de ese inmenso collar que es el de las cantatas. Desgraciadamente muchas son desconocidas para la gran mayoría y todas contienen algo interesante. Posiblemente en las cantatas esté algunos de los mejores fragmentos musicales de Bach, verdaderamente inmortales.

Hoy, Johann Sebastian Bach (1685-1750), nos propone para que disfrutemos con su cantata titulada Schauet doch und sehet, ob irgend ein Schmerz sei, BWV 46, cuyo título puede traducirse por "Mirad y ved si hay algún dolor". Fue estrenada en Leipzig el 1 de agosto de 1723, que era el domingo décimo tras la Trinidad. En el libreto se hace referencia en el castigo el arrepentimiento por los pecados. Además, también se hace uso de versos del libro de las Lamentaciones sobre la destrucción del templo de Jerusalén. El autor del libreto, sin embargo, es desconocido. Bach compuso la cantata durante su primer año en Leipzig.

La cantata se abre con un imponente coro en forma de lamento. Combina elementos del motete y del estilo concertante. De acuerdo con el texto, dicho coro se divide en dos partes, una en estilo polifónico libre y otra en estilo fugado. Es de destacar la inusual instrumentación para un domingo ordinario: dos flautas dulces y una tromba da tirarsi acompañan las voces de las sopranos y dos oboes da caccia hacen lo mismo con los altos y tenores. Un recitativo da paso a una aria en pleno estilo barroco, con la intervención de una trompeta. Otro recitativo (secco) da paso a otra nueva aria que contrasta con la anterior. En este caso, la voz está acompañada por las flautas dulces. Curiosamente, no tiene parte de bajo: dos oboes da caccia al unísono, lo que se conoce como un "bassetto", reemplazan al continuo. El coral final no es el habitual. Dos flautas dulces dialogan con el coro, en un movimiento de especial belleza y empaste.

Las partes de esta cantata son:

1. Coro: Schauet doch und sehet, ob irgend ein Schmerz sei
2. Recitativo: So klage du, zerstörte Gottesstadt
3. Aria: Dein Wetter zog sich auf von weiten
4. Recitativo: Doch bildet euch, o Sünder, ja nicht ein
5. Aria: Doch Jesus will auch bei der Strafe
6. Coral: O großer Gott von Treu

La instrumentación de la misma es la siguiente: alto, tenor, bajo, coro, tromba da tirarsi, dos flautas dulces, dos oboes da caccia, dis violines, viola y bajo continuo.

La partitura puedes conseguirla haciendo clic aquí y el texto en español lo tienes aquí.

La interpretación que te traigo es la de René Jacobs (alto), Kurt Equiluz (tenor), Hanns-Friedrich Kunz (bajo), el Knabenchor Hannover y el Leonhardt Consort dirigidos por Gustav Leonhardt.

Volver arriba