Bach-D'Albert, tocata y fuga BWV 540

bach-dalbert-bwv540

¡Feliz domingo! Hace algunas semanas que terminamos de recorrer el catálogo BWV aunque no lo hemos abandonado puesto que empezamos con las transcripciones para diversos instrumentos, que las hay y muy abundantes. Estamos ahora con las de piano.

js-bach

Seguimos con la biografía de Johann Sebastian Bach (1685-1750), compositor alemán nacido en Eisenach. Sus ocupaciones con los instrumentos musicales y sus creadores le permitió también probar nuevas tendencias, dado su gran interés por la tecnología moderna. Era un reputado consultor de construcción de órganos y en este tema no tenía rival. También ayudó a desarrollar nuevos instrumentos, como el clave-laúd y el fortepiano, prototipo de los actuales pianos. Creó sus propios prototipos de instrumentos, en colaboración con su amigo Zacharias Hildebrandt. Se conservan incluso composiciones suyas para ese clave-laúd que construyó. Es relevante también su asociación con Silbermann y sus modelos de fortepianos. El sajón perfeccionó el modelo de Cristofori gracias al mecanismo de los macillos.

Escuchemos su Tocata y fuga en fa mayor, BWV 540 en la transcripción para piano que hizo Eugen D'Albert. También data de sus años de Weimar. En este caso, la tocata y la fuga fueron publicadas individualmente. Se piensa que la primera fue creada individualmente y compuesta tras la fuga. Se aprecia perfectamente que son obras maestras casi independientes y muchos piensan que son los dos mejores representantes suyos en el género del preludio y fuga. Es más se dice que la tocata pudo estar compuesta para un órgano distinto al que usó en Weimar ya que requiere de unas notas del pedal demasiado agudas. Hay pasajes de bravura en ambas manos y en los pies y figuras de estilo italiano, como sextas napolitana. La fuga es doble y presenta un claro contraste con la tocata.

La partitura de la transcripción puede descargarse aquí.

La interpretación es de Emanuele Delucchi al piano.

Volver arriba