Bach, cantata BWV 166

Últimamente, por diversas circunstancias, no posteo mucho por aquí, cosa que pronto espero subsanar. Pero no me gusta faltar a mi cita semanal con las cantatas del viejo Bach, que siempre son hitos que iluminan nuestro caminar. Por eso, aquí estoy un domingo más para compartir contigo una belleza más, que no nos dejará impasibles y de la que sacaremos muchos provecho.

La cantata se abre con un arioso para bajo en el que este toma la "vox Christi". En este caso, curiosamente, Jesús no hace suyas las palabras evangélicas sino que interpela al oyente. A medio camino entre el aria y el arioso, Bach no da ninguna clasificación a este movimiento. En el segundo movimiento, el maestro da a las palabras "ir" y "permanecer" una intensidad especial. A continuación viene un coral, con el texto del himno anteriormente citado, con el cantus firmus en la voz de soprano y acompañado por violines y violas. El siguiente recitativo conduce a un aria en el que se medita sobre la fugacidad de las alegrías de este mundo. Este aria en estilo dansable conduce a un coral conclusivo final.
Las partes de la cantata son:
1. Arioso: Wo gehest du hin
2. Aria: Ich will an den Himmel denken
3. Coral: Ich bitte dich, Herr Jesu Christ
4. Recitativo: Gleichwie die Regenwasser bald verfließen
5. Aria: Man nehme sich in acht
6. Coral: Wer weiß, wie nahe mir mein Ende
La instrumentación de la obra es: soprano, alto, tenor, bajo, coro, oboe, dos violines, viola y bajo continuo.
El texto en español puedes seguirlo aquí y la partitura puedes descargarla aquí.
La interpretación es de Robin Blaze (contratenor), Makoto Sakurada (tenor), Stephan MacLeod (bajo) y el Bach Collegium Japan dirigidos por Masaaki Suzuki.