Bach, sonata para flauta, BWV 1035

Bach, sonata para flauta, BWV 1035

¡Feliz Domingo de Ramos! Empezamos la Semana Santa con este día tan bonito y a la vez tan lleno de profundidad. Saludamos a ese Dios que entra en Jerusalén y en nosotros. Le damos la bienvenida como rey que terminará coronado de espinas y elevado al trono de la cruz.

J. S. Bach

Nos acompañará para ello la música de Johann Sebastian Bach (1685-1750), compositor alemán nacido en Eisenach y fallecido en Leipzig. La fama de Bach como intérprete de teclado se reflejaba en sus múltiples interpretaciones, en sus obras para el instrumento y en la cantidad de discípulos que tuvo. Fuera de Weimar, Cöthen y Leipzig, sus obras vocales e instrumentales circularon en mucha menor medida. Es indudable que el clima de la ciudad universitaria de Leipzig influyó en su trabajo diario. Es evidente que habría recibido el puerto de cantor si no mostrase un claro interés por la enseñanza y por la erudición musical. Prueba de ello es que tres de sus hijos, Wilhelm Friedemann, Carl Philipp Emanuel y Johann Gottfried Bernhard, estudiaron en la propia Escuela de Santo Tomás como preparación a sus estudios universitarios, por lo que Bach estaba orgulloso de la institución en la que trabajaba.

Disfrutemos de la Sonata para flauta y clave en mi mayor, BWV 1035. Para la flauta barroca esa tonalidad era algo problemática y requería de un instrumentista cargado de habilidad; una copia tardía dice que el destinatario fue Michael Gabriel Fredersdorfde Potsdam. De nuevo nos encontramos ante una sonata di chiesa. El primer movimiento está marcado como Adagio ma non tanto, precursora de un lenguaje que otros como Gluck o Haydn explotarían al máximo. Tiene un esquema que se reproducirá a lo largo de toda la obra. El segundo movimiento es un Allergro con ritmo de rigodón. Sigue otro en forma de aria marcado como Siciliano, dividido en tres secciones. Termina la sonata con una Polonaise, que precisa de una buena técnica.

La partitura de la pieza puede descargarse aquí.

La interpretación es de Michala Petri (flauta dulce), Hille Perl (viola de gamba) y Mahan Esfahani (clave).

Volver arriba