Concierto Mudéjar



Este es el bello título para un post que contiene música no menos bella, pero bella de verdad. Su compositor nos visita hoy por primera vez, y después de escuchar su música te parece imperdonable. Te doy la razón pero es tanta la música que poner que muchas veces me veo desbordado frente a tantas obras. Pero poco a poco voy poniendo de todo y vamos descubriendo obras a cuál mejor.

Te presento a Antón García Abril (1933), compositor español nacido en Teruel. En Valencia estudió con Manuel Palau y en Madrid con Julio Gómez; destaca también su paso por Italia, donde hizo lo propio con Goffredo Petrassi en Roma. Sus obras han ganado diversos premios, sobre todo la dedicada al cine y la televisión. A este respecto, ¿quién no conoce la sintonía de la famosa serie "El hombre y la tierra"? Pues es de García Abril. Ha sido profesor de Composición y Formas Musicales del Conservatorio de Madrid y director de la cátedra "Manuel de Falla" en Cádiz. Su música tiene un énfasis muy especial en la melodía, en la más clara tradición española. Sin embargo, en música se unen de forma equilibrada tanto la técnica como la expresión, mezcladas con una sabiduría que a través de su amplia labor como profesor ha sabido transmitir a sus alumnos de la forma más fiel e intensa.

Hoy te ofrezco su increíble Concierto Mudéjar para guitarra y orquesta. Fue compuesto en 1986 y podemos calificarlo como un continuo de música y de melodía en el que García Abril no escatima nada. La melodía lo permea todo, con delicadas incursiones en las raíces hispánicas pero sin caer en el folclorismo. García Abril compone un gran recinto mudéjar intentando mostrar un paralelismo entre la arquitectura y la música, dando a la guitarra un protagonismo especial, incluso más intenso que en un concierto habitual. Su timbre cálido y evocador dota a esta obra de una belleza muy especial.

Sus movimientos son: Moderato - Allegro non troppo - Andante - Allegro.

La interpretación que te propongo es la de Rémi Boucher (guitarra) y el Ensemble Amati dirigido por Raymond Dessaints.

1. Moderato - Allegro non troppo.


2. Andante.


3. Allegro.
Volver arriba