Gitimalya



Si conoces la obra de Rabindranath Tagore te sonará el título de esta colección de poemas suya de 1914. Basada en ella te traigo la obra, sugestiva y sugerente, como es marca de la casa de un compositor que nos ha acompañado en alguna que otra ocasión y cuya música siempre cautiva nuestros sentidos. Para mí, la música de este hombre tiene olor, sabor, color, y todo un sinfín de emociones y experiencias.

Está en nuestra compañía hoy Toru Takemitsu (1930-1996), maestro japonés nacido en Tokio. Tras la ocupación de Japón por parte de Estados Unidos en la posguerra, el compositor tuvo acceso a la música occidental. Su experiencia con dicha guerra fue tan traumática que odiaba todo lo relacionado con su país y su música, de ahí que se centrase en el Occidente. A comienzos de 1960 comenzó a explorar con los instrumentos populares japoneses. De pronto se dio cuenta de sus raíces y empezó a tenerlo en cuenta. Experimento con instrumentos, timbres y armonías y se basó en la estructura de los jardines japoneses. "Mi música es como un jardín. Yo soy el jardinero. Escuchar a mi música puede compararse con un paseo a través de un jardín a la vez que se experimenta con los cambios en la luz, las estructuras y las texturas". Así, poco a poco empezó a prestar atención a las diferencias que existían entre las dos tradiciones musicales y llegó a adquirir una voz muy peculiar y compuso unas obras de un intenso sabor personal.

En 1974 compuso la obra titulada Gitimalya, para marimba y orquesta. Es de alguna forma un concierto para marimba aunque se aleja de la estructura habitual en tres movimientos. El instrumento se disuelve continuamente con el tejido orquestal. El carácter percusivo de la marimba se pone algunas veces de manifiesto y otras produce un intenso color a la orquesta. En muchos momentos el sonido recuerda al del gamelán javanés. En otras ocasiones la obra tiene momentos camerísticos y otros impresionantes, como esos en los que la marimba dialoga con los oboes de una forma especial.

La interpretación es de Luigi Gaggero (marimba) y la Orchester der Komischen Oper Berlin dirigidos por Markus Poschner.

Volver arriba