Hermosa la vi

¡Feliz sábado! De nuevo este título para una obra dedicada a la Virgen, puesto que es un texto latino muy utilizado por los maestros antiguos. De bastante antigüedad es el compositor que vamos a disfrutar hoy, quien además nos visita por primera vez en este rincón de la música. Vamos a darle la bien venida y a aprovechar para conocer a un maestro que seguramente no conozcas (yo casi tampoco) pero que componía con toda la calidad que nos muestra en la obra de hoy.

Vamos a disfrutar de su motete Vidi speciosam sicut columbam, con texto tomado del Cantar de los Cantares bíblico. Está escrito a cinco voces y está compuesto para el día de la Asunción de la Virgen. La obra es asombrosa y muestra el dominio que tenía el maestro de las voces, con todas las características que antes te he enumerado. Una polifonía gloriosa que sirve de ejemplo de por qué este compositor era considerado de los mejores de su época en Francia y de cómo el servicio al texto y el uso de los elementos polifónicos y contrapuntísticos nos apuntan ya a todo lo que florecería en pleno Renacimiento y Barroco.
La interpretación es del conjunto Orlando Consort.