Miserere

Una de las palabras y música que suenan esta Cuaresma y próxima Semana Santa es la del título de este post. La música que te traigo hoy es de un debutante aquí. ¿Te has fijado en la cantidad de música que nos queda todavía por descubrir? El maestro de hoy, si no lo conoces, espero que te sorprenda para bien; su música merece mucho la pena.

Hoy te traigo su Miserere mei Deus que fue publicado en el Quinto Libro de Motetes de 1579. Es de destacar el comienzo de la obra en el que De Monte crea un clima en suspensión y con una polifonía que refuerza el mensaje penitencial del texto. La intensidad es uno de los elementos fundamentales de la obra de De Monte. A propósito de ella Pietro Cerone dijo que al maestro le gustaban "las dulces y agradables progresiones cromáticas". Prueba de ello es este Miserere de hoy, en el que texto y música se funden en una obra magistral.
La interpretación se debe al conjunto Cinquecento Vokal Vienna.