Música positiva - Stravinsky

La música de hoy es de una plasticidad impresionante porque el maestro ruso la compuso tan magistralmente que parece que uno está asistiendo al lugar que intenta de alguna forma describir. Pero estamos hablando de don Igor, que es uno de los grandes del siglo XX, si no el mejor. Vamos a disfrutar hoy su música, y lo vamos a hacer con una de sus obras más señeras.

Precisamente, es del ballet Petrushka de donde te ofrezco la música de hoy. Fue compuesto entre 1910 y 1911 y está basado en peripecias del autor homónimo ruso (algo así como Pedrito). La obra tiene diversas características, como el llamado "acorde Petrushka", escrito en politonalidad (do mayor y fa sostenido mayor superpuestos) y otros leitmotiv, que hacen de este ballet una de las grandes obras del siglo XX. Concretamente, te propongo escuchar la cuarta escena llamada la feria de carnaval en la plaza del Almirantazgo, que se desarrolla en San Petersburgo. Vemos cómo danzan nodrizas, campesinos, gitanos, cocheros, mimos, pero también vemos cómo finalmente Petrushka termina muriendo. La obra es una verdadera delicia y, como dije, un prodigio de orquestación y composición.
La interpretación es de la Orquesta Sinfónica de Radio del Suroeste de Alemana en Baden-Baden dirigida por Sylvain Cambreling.