Padrenuestro

¡Feliz viernes! El padrenuestro es la oración por excelencia ya que en ella, con sencillas palabras, se resume todo lo que queremos decirle a Dios. Los distintos compositores también se han fijado en ella a la hora de elevar las plegarias al Padre.

Hoy estaremos en compañía de Nikolai Rimski-Kórsakov (1844-1908), compositor ruso nacido en Tikhvin. De niño estudió piano pero curiosamente se decantó por la carrera naval, que inició en San Petersburgo. No abandonó el piano y terminó conociendo a Balákirev, su gran mentor. Se hizo a la mar durante más de dos años pero aprovechaba el tiempo libre para componer. En 1871 fue nombrado profesor del conservatorio de San Petersburgo y siguió componiendo. En 1881 murió su gran amigo Modest Mússorgski y Rimski se dedicó a publicar sus manuscritos, cosa que también hizo con otros como Aleksandr Borodín. A pesar de sus éxitos componiendo, Rimski cayó en momentos de vacío, como cuando murieron varios familiares y también su amigo Chaikovski.
Disfrutemos de su Pater Noster, que pertenece a su Liturgia de san Juan Crisóstomo, op. 22, para coto a cuatro voces. La obra fue compuesta en 1883 y este fragmento es el más conocido. La composición es muy directa ya que está compuesto a base de sencillos bloques de acordes pero que tiene ese sonido característico de la música ortodoxa, siempre tan atenta a la profundidad y la espiritualidad. Una belleza para este viernes de Adviento.
La partitura de la pieza puede descargarse aquí.
La interpretación es de Coral Polifónica de la AMEC.