Nuestra Pascua inmolada



Hoy no nos movemos muchos de donde lo dejamos ayer y, puestos a buscar similitudes, también vamos a poder disfrutar de una breve pieza de una belleza increíble. El maestro, otro de esos nombres de campanillas, que ya a aparecido por estos lares en varias ocasiones. Cuando el material es bueno hay que recurrir a él varias veces.

El nombre de hoy es William Byrd (c1540-1623), maestro inglés nacido en Londres. Es el compositor más importante de la época isabelina. Comenzó su andadura en la Catedral de Lincoln. La reina Isabel le concedió, junto a su maestro Thomas Tallis, el privilegio de imprimir música. Era católico en una Inglaterra protestante pero ello no le impidió gozar de la mayor estima. Compuso gran cantidad de música, sobre todo religiosa vocal, aunque también destacó por su obra instrumental para teclado. Su obra tiene una inmensa calidad, siendo uno de los grandes polifonistas de su época.

Hoy te traigo una breve obra suya titulada Pascha nostrum, a 5 voces. Se subtitula "Communio ad Missam in die Paschae", es decir, que se trata de un motete para la comunión de la misa del día de Pascua. Es una obra típica de los "Gradualia" de Byrd. En texto pascual se ve interrumpido por distintos aleluyas, en este caso tres. Byrd hace uso de esta técnica de forma frecuente. La obra tiene esa especial solemnidad de la música pascual pero también la alegría de la misma, sobre todo, como ya he comentado en los aleluyas. Sin duda, una obra que espero que haga las delicias de tus oídos.

La partitura de la pieza la tienes aquí.

La interpretación que te traigo se debe a The Cardinall's Musick dirigido por Andrew Carwood.

Volver arriba