¡Qué hermosa eres, amiga mía!



¡Feliz sábado! Para comenzar este fin de semana (aunque a ciencia cierta no sé cuándo leerás este post) quiero hacerlo con música de un maestro que es considerado una figura capital en la música. A pesar de su antigüedad es uno de esos eslabones imprescindibles en la historia y que, afortunadamente, hoy día lo vamos a apreciando como tal. La música que te traigo es aparentemente simple pero detrás de ella hay todo un trabajo de orfebre para escribirla. Oyéndola uno no puede más que confirmarlo.

Ese orfebre de la música es John Dunstable (c. 1390-1453), compositor británico nacido probablemente en Dunstable; su apellido también aparece como Dunstaple. Su año de nacimiento puede conjeturarse a partir de composiciones suyas para concretos acontecimientos históricos. Es posible que Leonel Power, autor del famoso Old Hall Manuscript, conociese a Dunstable e incluso haber sido su maestro. Sus obras son tan similares que muchas veces se le ha atribuido a uno las del otro. Hizo muchos viajes entre Inglaterra y Francia y es muy posible que así conociese a maestros como Binchois o Dufay. Fue de los primeros en componer una misa de «cantus firmus», género que luego sería líder en esa época. La gran mayoría de sus piezas están compuestas a tres voces y tiene algunos motetes isorrítmicos a cuatro. Se supone que compuso obras seculares pero no se han conservado. A la pa que compositor era un reputado matemático y astrónomo.

Entre esas tres piezas a tres voces está este bello motete titulado Quam pulchra es. Las tres voces se entrelazan de forma casi milagrosa haciendo Dunstable un perfecto control de la disonancia. A pesar de ello la obra no cae en el aburrimiento ni en la monotonía. Construye una textura de lo más rica a base de terceras mayores que también le aportan a la obra un toque austero. El sensual texto del Cantar de los Cantares se ve tratado de forma sensual por parte del maestro inglés, todo un artista con el sonido.

La partitura de la pieza puedes conseguirla aquí.

La interpretación es del conjunto The Hilliard Ensemble.

Volver arriba