¿Uno de los misterios dolorosos al violín?

¡Pues sí! No solo uno de los misterios dolorosos sino todos los del rosario. Pensar en el rosario y en la música para violín puede ser como pensar en casi extremos opuestos. Pero gracias al compositor bohemio Biber estos extremos se tocan. No se trata de música para acompañar el rezo de cada misterio sino música para meditarlos. De alguna forma son composiciones religiosas aunque no se incorporen propiamente a la liturgia.

Heinrich Ignaz Franz von Biber (1644-1704) es un compositor bohemio y que en su época fue sin lugar a duda uno de los virtuosos más sorprendentes del violín. Estuvo al servicio del arzobispo de Olomuc y luego pasó gran parte de su vida en Salzburgo en cuya catedral disponía de una masas corales e instrumentales importantes, por lo que compuso obras magnas usando la disposición espacial de la catedral, como la Misa Salisburgensis.

Pero, como he comentado antes, destacaba por ser un genio de la composición y la interpretación violinísticas. Entre sus obras más conocidas están las 15 Sonatas de los Misterios (o Sonatas del Rosario, compuestas en 1676), en las que medita los misterios del rosario, y en las que en muchas el violín está afinado de una forma diferente a la habitual (lo que se llama "scordatura").

Aquí tienes la sonata número VIII correspondiente a los misterios dolorosos: La coronación de espinas. Está interpretada de forma no menos virtuosa y sorprendente por Reinhard Goebel al violín.

Volver arriba