Un piano preparado

Hoy te traigo, para empezar la semana, una música que es exquisita desde el punto de vista de la sonoridad. El maestro era un especialista en esto, y en alguna otra cosa más. La obra es breve, delicada, bella, impresionante y... ¿por qué no? de alguna forma, polémica. Quizá todas estas características se pueden dar a la música este nombre de la segunda mitad del siglo XX.

Entre 1946 y 1948 compuso sus famosas Sonatas e interludios para piano preparado. Un piano así no es más que un piano al que se le intercala entre las cuerdas distintos objetos (goma, hierro, etc.) para que, al golpearlas los macillos, produzcan un sonido distinto, irreal, especialísimo. Quizá, junto con "4' 33''" es la obra más conocida de Cage. De esta colección te ofrezco escuchar la Sonata II. Tiene una sonoridad que se asemeja al sonido de tambores, a lo que Cage dijo que eso era porque sugerían la música oriental. El término 'sonata' se refiere más a las obras de Scarlatti que a la forma posterior más elaborada. En esta, la estructura es AABB. Cage usa unas proporciones anidadas, con una estructura macroscópica que se refleja en la microscópica. En cualquier caso, la obra es sorprendente.
La interpretación es de Boris Berman al piano.