La resurrección de Cristo

Si seguiste mi post de ayer verías que te puse la primera parte de una obra. Hoy va la segunda. Esta quizá, es aún más impresionante que la de ayer, aunque toda la de este maestro lo es. Para celebrar este día importante de la resurrección de Cristo, qué mejor que esta música también fabulosa y uno de los grandes del pasado siglo XX.

Hoy te ofrezco la segunda parte de su díptico Utrenja, concretamente la titulada Zmartwychwstanie Panskie, es decir, La resurrección. "Utrenja" (o "Jutrznia" en polaco) significa en ruso "maitines" y sobre la música litúrgica rusa para los días finales de la Semana Santa está basada. Esta parte fue estrenada el 28 de mayo de 1971. Está compuesta para solistas, coro y orquesta sinfónica en la que aparecen una gran cantidad de instrumentos de percusión. A destacar el inicio de la obra. Verás que se oyen usa serie de matracas. Son usadas en la liturgia ortodoxa para poner música al terremoto que se produjo cuando resucitó Jesús. Igualmente, aparece varias veces la frase "Christos woskresie!", es decir, "¡Cristo ha resucitado!" que es como en la liturgia ortodoxa se saluda en pascua. Una obra impresionante donde las haya, acompañado de las campanas pascuales.
Sus partes son:
1. Ewangelia
2. Stichira
3. Psalm z Troparionem paschalnym: salmo con tropario pascual.
4. Kanon Paschy. Piesni 1, 3, 6, 9: canon de pascua, cantos 1, 3, 6 y 9.
5. Kanon Paschy. Piesn 8: canon de pascua, canto 8.
6. Kontakion
7. Oikos
8. Kanon Paschy: canon pascual
He de comentarte de dos fragmentos de esta obra (del "Ewangelia" y "Kanon Paschy") fueron usadas en la banda sonora de "El resplandor" de Kubrick.
La interpretación es la de Stefania Woytowicz (soprano), Krystyna Szczapanaska (mezzosoprano), Kazimierz Pustelak (tenor), Bernard Ladysz (bajo) y Peter Lagger (bajo profundo), el Coro Harcerski y el Coro la Orquesta Nacionales de Varsovia dirigidos por Andrzej Markowski.