Todo el universo te espera

¡Feliz jueves! Puesto que el tiempo de Adviento aún no ha acabado, aunque le queda poco tiempo, vamos a disfrutar de música relacionada con él. El maestro de hoy te lo he traído alguna que otra vez más porque dada la cantidad de música religiosa que compuso, tiene casi todas las obras posibles para cubrir todos los tiempos litúrgicos de forma holgada. Por ello he recurrido a él una vez más, y una vez más nos va a dejar con muy buen sabor de boca.

Se trata de Josef Rheinberger (1839-1901), compositor liechtensteiniano nacido en Vaduz. Su padre trabajaba en la corte del Liechtenstein y eso le permitió estudiar en Alemania, donde hizo carrera. Desde la edad de cinco años recibió instrucción musical debido a su talento y con solo siete años ya tocaba solventemente el órgano. En 1848 terminó sus estudios de armonía y su maestro le presentó la música de Bach y el alumno quedó fascinado. Desde 1851 se estableció en Múnich de forma permanente. Allí tuvo varios empleos tocando el piano y el órgano y comenzó a componer sus primera obras. Hans von Bülow alabó mucho ma música de Rheinberger y aludió a él como «un profesor de composición realmente ideal, sin rival en toda Alemania y fuera, gracias a su habilidad, refinamiento y devoción por la materia; uno de los músicos y personas más dignas del mundo». ¿Para qué añadir algo más?
Bueno, sí: su música: vamos a disfrutar de su motete Universi qui te te exspectant. Se trata del gradual para el primer domingo de Adviento. El tema de esa espera ansiosa de todo el universo es enunciado en homofonía pr las cuatro voces del coro, y casi así va discurriendo la música hasta que finalmente la polifonía consigue vencer para hacerse más presente y patente. Ello ocurre en el aleluya final de esta breve obra en la que las voces se van imitando unas a otras para recoger el testigo de la alegría de este tiempo de Advneot que casi estamos terminando. Una maravilla.
La partitura de la obra puedes conseguirla aquí (página 4).
La interpretación es de Vocalensemble Rastatt dirigido por Holger Speck.