El próximo 8 de septiembre, el país celebra a su patrona, la Virgen del Cobre El arzobispo de Santiago de Cuba invita a Latinoamérica a orar por el pueblo en la fiesta de La Caridad

Al acercarse la Solemnidad de la Iglesia cubana, que celebra el próximo 8 de septiembre la fiesta de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, monseñor Dionisio García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba, dirigió un mensaje al pueblo latinoamericano
El líder religioso destacó que la Virgen del Cobre representa la identidad y la esperanza de todo un pueblo
"Nuestro pueblo necesita mucho. Estamos pasando momentos muy difíciles, pero sabemos que la única manera de enfrentar la vida es poniéndonos en las manos de Dios"
"Nuestro pueblo necesita mucho. Estamos pasando momentos muy difíciles, pero sabemos que la única manera de enfrentar la vida es poniéndonos en las manos de Dios"
(ADN).- Al acercarse la Solemnidad de la Iglesia cubana, que celebra el próximo 8 de septiembre la fiesta de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, monseñor Dionisio García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba, dirigió un mensaje al pueblo latinoamericano. En él, exhortó a unirse en oración por el pueblo cubano, particularmente en este tiempo de dificultades.
El prelado hizo mención que el 30 de agosto inició en toda la isla la novena preparatoria a la fiesta. “No solamente en Cuba, sino en todos aquellos lugares, comunidades que quieren, aman, recuerdan, veneran a nuestra patrona, la Virgen de la Caridad”, expresó.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Asimismo, recordó que el pueblo cubano no pierde la tradición de manifestar su fe hacia la Virgen expresando gestos profundos como llevar flores, encender velas y dedicar tiempo a la oración ante la Virgen. “Dondequiera que haya un cubano, dentro o fuera de la isla, se recordará que el 8 de septiembre es el día de la Virgen de la Caridad”, afirmó.
Símbolo de cubanidad y esperanza
El líder religioso destacó que la Virgen del Cobre representa la identidad y la esperanza de todo un pueblo. “La Virgen de la Caridad es un símbolo de cubanidad porque nos identifica como pueblo. Y como su nombre lo indica, refleja el amor”, expresó.
Por otra parte, observó que ya son más de cuatro siglos en que los cubanos acuden a su patrona para expresar su agradecimiento, sus tristezas e implorar el auxilio en los momentos difíciles de la historia. Frente a los tiempos actuales que atraviesa la Isla, esta devoción sigue marcando con mayor fuerza la expresión de fortaleza espiritual y de unidad.
Llamado a la oración y confianza en Dios
En su mensaje, monseñor Dionisio animó a los fieles de América Latina y Caribe a unirse en oración por la paz, la justicia y la fraternidad en Cuba. “Nuestro pueblo necesita mucho. Estamos pasando momentos muy difíciles, muy serios como pueblo. Pero sabemos que la única manera de enfrentar la vida es poniéndonos en las manos de Dios”, aseveró.
Finalmente, mencionó que la Virgen María es la primera discípula que confió plenamente en su hijo Jesús, invitando a seguir su ejemplo y entrega. “Recordemos sus palabras: hagan lo que Él les diga. Oren por nuestro pueblo y únanse a nosotros”, puntualizó el arzobispo.

Etiquetas