"Es importantísimo hacerlo desde la búsqueda de la verdad" El nuevo cardenal chileno: "La Iglesia no se opone a dialogar sobre el matrimonio homosexual"

En entrevista dada a El Mercurio, Monseñor Ricardo Ezzati se refirió al aborto y al matrimonio homosexual, entre otras temáticas. Consultado sobre el rol que jugaría la Iglesia en un debate sobre el matrimonio homosexual y el aborto, dijo "la Iglesia no se opone a dialogar sobre estos temas, como dicen algunos; es importantísimo hacerlo desde la búsqueda de la verdad y del bien de las personas, llamadas a ser plenamente felices".

Ezzati desestima comentarios de la opinión pública en que se acusa a la Iglesia de querer imponer su visión a la sociedad. "No, solo queremos aportar nuestra visión al país que es mayoritariamente cristiano. Los miembros de la Iglesia católica somos ciudadanos como todos los demás, con derecho a aportar y con el deber de respetar la legislación que el país se da".

Monseñor Ricardo Ezzati, recientemente creado Cardenal elector de la Iglesia por el Papa Francisco, se refirió también a la Reforma Educativa que plantea el nuevo Gobierno de Michelle Bachelet, afirmando no ver "suficientemente reflexionadas" las propuestas.

"No veo esos objetivos suficientemente reflexionados y presentados en los proyectos", declaró Ezzati en entrevista con El Mercurio , añadiendo que medidas como la gratuidad son un camino y lo importante es "dilucidar la meta".

El presidente de la Conferencia Episcopal Chilena, en base a sus vínculos con los proyectos educativos que se han realizado en el país llamó a "definir bien que es una buena educación" antes de emprender las reformas para mejorar la enseñanza en el país.

"Educar es una cosa muy compleja, y cuando se reduce simplemente a un bien pero que no comprende la globalidad, lastimosamente solucionamos un problema, pero abrimos el camino a muchos otros", señaló.

Educación Católica

"Al día siguiente de las elecciones, visitamos como comité permanente de la Conferencia Episcopal a la Presidenta electa", comentó el religioso ítalo-chileno, señalando que en la cita la Mandataria reconoció su afinidad con el proyecto de enseñanza planteado.

"Ella nos ha dicho que tiene una gran admiración por la educación católica y nos aseguró que se respetarán las orientaciones de cada grupo", afirmó Ezzati, añadiendo a su vez que sabe que hay otros grupos "que piensan diferente".

Monseñor Ricardo Ezzati además recomendó apuntar a un bien común en la próxima Reforma educativa. "Nos han sobrado reformas de sello individual o de grupos, y nos ha faltado la búsqueda generosa de un sello común", aclaró.

"La educación no debe interesarle a un grupo o a una ideología, es un tema país que busca el bien común y tiene que ser construido por todos", concluyó Ezzati.(RD/Agencias)

Volver arriba