Preces de los Fieles (D. 29º TO B 2ª lect. (21.10.2018): Vuelta al Evangelio de Jesús

La crisis de la Iglesia (clericalismo, obediencia ciega, falta de comunidades vivas...) está pidiendo: “permanecer firmes en la fe que profesamos”. Y para esta permanencia hay que mirar “al apóstol y sumo sacerdote de nuestro acuerdo, a Jesús” (Heb 3,1). Pidamos la verdadera reforma de la Iglesia diciendo: “queremos ser testigos de tu Amor”.

Por la Iglesia:
- que te mire a ti, “trono de gracia”, amor incondicional;
- que viva en comunidades de vida, atenta a los más débiles.
Roguemos al Señor: “queremos ser testigos de tu Amor”.

Por los jóvenes:
- que escuchen al corazón y al entendimiento;
- que sean rebeldes con la injusticia, el desamor, la esclavitud...
Roguemos al Señor: “queremos ser testigos de tu Amor”.

Por nuestra sociedad:
- que sea informada, culta, trabajadora, alegre...;
- que busque el bienestar para todos.
Roguemos al Señor: “queremos ser testigos de tu Amor”.

Por la economía:
- que esté al servicio de la prosperidad personal y comunitaria;
- que en ella haya verdad, ayuda mutua, apoyo a los más necesitados.
Roguemos al Señor: “queremos ser testigos de tu Amor”.

Por los enfermos, presos, refugiados...:
- que nos sintamos hermanos de todos ellos;
- que les demos cariño, compañía, ayuda desinteresada.
Roguemos al Señor: “queremos ser testigos de tu Amor”.

Por esta celebración:
- que nos afiance en nuestra convicción de Jesús resucitado;
- que nos acerque a su amor perdonador y consolador.
Roguemos al Señor: “queremos ser testigos de tu Amor”.

Jesús, “sacerdote extraordinario, Hijo de Dios, trono de la graciaestra fe para vivir como familia tuya, para transmitir tu mensaje, para guardar todo cuanto nos ordenaste, para ser testigos de lo visto, oído y palpado, en tu presencia, por los siglos de los siglos.

Amén.

Rufo González
Jaén, octubre 2018
Volver arriba