Religión Digital Director: José Manuel Vidal
  • Hazte socio/a

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

Menú
  • Hazte socio/a

Actualidad

  • El Papa de la primavera
  • Diócesis
  • Otras confesiones
  • Cultura
  • Arte
  • Turismo

Opinión

  • José Manuel Vidal
  • Jesús Bastante
  • José María Castillo
  • Xabier Pikaza
  • José Ignacio González Faus, sj
  • José Antonio Pagola
  • Juan Masiá, sj
  • Antonio Piñero
  • José Arregi
  • Jesús Espeja, op
  • Manuel Mandianes

Con nombre de mujer

  • Isabel Gómez Acebo
  • Consuelo Vélez
  • Maria Clara Lucchetti Bingemer
  • Dolores Aleixandre

Nuestros corresponsales

  • Hernán Reyes Alcaide, Vaticano
  • Luis Miguel Modino, Brasil
  • José Carlos Rodríguez, África
  • Txenti García, País Vasco

Vídeos

  • Vídeos con alma

Religión Digital TV

  • Religión Digital TV

Ayuda al Papa Francisco

Colabora con nosotros

  • Hazte socio de RD
¿No encuentras algo?

Sobre nosotros: Portada Contactar

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

  • Vaticano
  • España
  • América
  • Mundo
  • Educación
  • Vida Religiosa
  • Libros
  • Redes RD
  • Tienda RD
  • Solidaridad

CaféDiálogo: José L. Vázquez Borau

  • CaféDiálogo: José L. Vázquez Borau
  • ¿Debemos silenciarnos?

La importancia del silencio ¿Debemos silenciarnos?

  • Enviar por email
  • Imprimir

Entre sonidos y ruidos en nuestro mundo cada vez el silencio tiene menos espacio.

Hacer silencio es un mirador adecuado para discernir y tomar las decisiones adecuadas.

Hacer silencio es ir en búsqueda del sentido de nuestra propia vida, ir a lo más profundo de nosotros para tener un corazón agradable a Dios

06.08.2020 | JL Vázquez Borau

Hoy tenemos muchos sonidos a nuestro alrededor, comenzando por las noticias sobre tragedias, política, economía, religión , deporte, sociedad etc. Hoy tenemos muchas formas de entretenimiento a nuestro alcance especialmente en el campo audiovisual: música, películas, series, video-juegos, tertulias, etc. También estamos conectados con los demás constantemente: grupos de whatsapp, notificaciones digitales, etc. Por otro lado los que vivimos en ciudad estamos rodeados de ruidos por todas partes. Así, entre sonidos y ruidos en nuestro mundo cada vez el silencio tiene menos espacio.

Ahora viene la respuesta a la pregunta de por qué debemos silenciarnos. En primer lugar necesitamos una cierta dosis de soledad para poder gestionar nuestra propia vida.En segundo lugar necesitamos también desconectarnos, regular el uso de la tecnología. En tercer lugar necesitamos hacer silencio, tomar distancia, ir al desierto. Hacer silencio es un mirador adecuado para discernir y tomar las decisiones adecuadas. Hacer silencio es ir en búsqueda del sentido de nuestra propia vida, ir a lo más profundo de nosotros para tener un corazón agradable a Dios.

¿Qué puede ayudarnos a silenciarnos?

En primer lugar la reflexión, en un mundo donde todo tiene que se rápido e inmediato y no hay tiempo para pensar las cosas. En segundo lugar la lectura que necesita de tiempo y de desconexión para leer y dialogar por dentro. En tercer lugar la peregrinación donde hay largos ratos de desconexión y distanciamiento de las urgencias y ruidos de la vida contemporánea. En cuarto lugar el diálogo, donde debemos integrar también el silencio en la conversación para que no sea ni debate ni monólogo. Se trata de un encuentro interpersonal profundo donde nos abrimos al otro. En quinto lugar la experiencia estética que apunta a algo más y que requiere capacidad de observación y de contemplación. Por último, en sexto lugar, la oración sileciosa o el silencio contemplativo donde se adivina una Presencia.

Hazte socio de Religión Digital

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Lo Más Visto

Hoy Últimos 7 días

  1. El Arzobispado de Granada, ante la ‘revuelta’ en Trevélez contra el cura: “Apoyamos al párroco”
  2. Encíclica, viajes, nombramientos en la Curia: los tres 'deberes' de León XIV durante sus vacaciones en Castel Gandolfo
  3. El Sínodo continúa su camino reclamando "experimentar" nuevas formas de ministerio para laicos (y mujeres) "que respondan a las necesidades pastorales"
  4. El cardenal Castillo insta a superar la mentalidad de algunos grupos católicos que se creen "la divina pomada"
  5. Dos meses de León XIV: el Papa, portada de la revista 'Time'
  6. Impunidad judicial para los asesinos de dos jóvenes seminaristas y tres curas en una iglesia
  7. ¿Hay lugar para la espiritualidad en la era de la Inteligencia Artificial y de la Tecnopolítica? (I)
  8. Prieto pide a los nuevos sacerdotes que sean amigos del Señor y pastores con entrañas de misericordia
  9. Paloma Becerra, nueva presidenta de la HOAC
  10. Fin a la disputa entre la Santa Sede y la Iglesia Siro-malabar
  11. El Diablo. Breve historia de la creencia en diablos /demonios en el mundo antiguo que interesa a la Biblia
  12. Roselló, en San Fermín: "No se puede ocultar la dimensión y el origen religioso de nuestra fiesta"
  1. Listado actualizado de todos los cardenales de la Iglesia
  2. Abusos, violaciones, abortos forzados... Las razones por la que (por fin) León XIV fulminó al abad del monasterio más antiguo de Suiza
  3. El 'número dos' del Opus Dei, acusado formalmente por trata de mujeres en Argentina
  4. Órdago de Pérez Pueyo sobre Torreciudad: propone convertirlo en "santuario internacional", pero bajo "dependencia directa de la Santa Sede"
  5. Vuelta de tuerca en Taizé: La Comunidad se replantea su manejo del poder tras los abusos
  6. Argüello, 'cancelado' en Vic: El Obispado suspende una misa tras las críticas por la asistencia del presidente de la CEE
  7. Rebelión en Trevélez contra el párroco, al que el alcalde (del PP) tacha de "racista y homófobo"
  8. "No hay vuelta atrás" en las bendiciones de la Iglesia a las parejas homosexuales, según 'Tucho' Fernández
  9. El Vaticano se pone serio y rechaza "el capitalismo verde y la tecnocracia" para hacer frente al cambio climático
  10. El Opus Dei "niega categóricamente" las acusaciones de trata en Argentina y pide que Fazio "pueda ejercer su derecho a la defensa"
  11. El oro de los egipcios: Ante el 50º aniversario del fallecimiento de San Josemaría Escrivá
  12. León XIV estudia, desde hace semanas, la propuesta de Barbastro sobre el futuro de Torreciudad

Religión Digital

  • Vivimos en redes
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto y tarifas
  • Ayuda
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de cookies
  • Hazte socio de Religión Digital
  • Mis cookies
Volver arriba