Religión Digital Director: José Manuel Vidal
  • Hazte socio/a

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

Menú
  • Hazte socio/a

Actualidad

  • El Papa de la primavera
  • Diócesis
  • Otras confesiones
  • Cultura
  • Arte
  • Turismo

Opinión

  • José Manuel Vidal
  • Jesús Bastante
  • José María Castillo
  • Xabier Pikaza
  • José Ignacio González Faus, sj
  • José Antonio Pagola
  • Juan Masiá, sj
  • Antonio Piñero
  • José Arregi
  • Jesús Espeja, op
  • Manuel Mandianes

Con nombre de mujer

  • Isabel Gómez Acebo
  • Consuelo Vélez
  • Maria Clara Lucchetti Bingemer
  • Dolores Aleixandre

Nuestros corresponsales

  • Hernán Reyes Alcaide, Vaticano
  • Luis Miguel Modino, Brasil
  • José Carlos Rodríguez, África
  • Txenti García, País Vasco

Vídeos

  • Vídeos con alma

Religión Digital TV

  • Religión Digital TV

Ayuda al Papa Francisco

Colabora con nosotros

  • Hazte socio de RD
¿No encuentras algo?

Sobre nosotros: Portada Contactar

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

  • Vaticano
  • España
  • América
  • Mundo
  • Educación
  • Vida Religiosa
  • Libros
  • Redes RD
  • Tienda RD
  • Solidaridad

CaféDiálogo: José L. Vázquez Borau

  • CaféDiálogo: José L. Vázquez Borau
  • ¿Debemos silenciarnos?

La importancia del silencio ¿Debemos silenciarnos?

  • Enviar por email
  • Imprimir

Entre sonidos y ruidos en nuestro mundo cada vez el silencio tiene menos espacio.

Hacer silencio es un mirador adecuado para discernir y tomar las decisiones adecuadas.

Hacer silencio es ir en búsqueda del sentido de nuestra propia vida, ir a lo más profundo de nosotros para tener un corazón agradable a Dios

06.08.2020 | JL Vázquez Borau

Hoy tenemos muchos sonidos a nuestro alrededor, comenzando por las noticias sobre tragedias, política, economía, religión , deporte, sociedad etc. Hoy tenemos muchas formas de entretenimiento a nuestro alcance especialmente en el campo audiovisual: música, películas, series, video-juegos, tertulias, etc. También estamos conectados con los demás constantemente: grupos de whatsapp, notificaciones digitales, etc. Por otro lado los que vivimos en ciudad estamos rodeados de ruidos por todas partes. Así, entre sonidos y ruidos en nuestro mundo cada vez el silencio tiene menos espacio.

Ahora viene la respuesta a la pregunta de por qué debemos silenciarnos. En primer lugar necesitamos una cierta dosis de soledad para poder gestionar nuestra propia vida.En segundo lugar necesitamos también desconectarnos, regular el uso de la tecnología. En tercer lugar necesitamos hacer silencio, tomar distancia, ir al desierto. Hacer silencio es un mirador adecuado para discernir y tomar las decisiones adecuadas. Hacer silencio es ir en búsqueda del sentido de nuestra propia vida, ir a lo más profundo de nosotros para tener un corazón agradable a Dios.

¿Qué puede ayudarnos a silenciarnos?

En primer lugar la reflexión, en un mundo donde todo tiene que se rápido e inmediato y no hay tiempo para pensar las cosas. En segundo lugar la lectura que necesita de tiempo y de desconexión para leer y dialogar por dentro. En tercer lugar la peregrinación donde hay largos ratos de desconexión y distanciamiento de las urgencias y ruidos de la vida contemporánea. En cuarto lugar el diálogo, donde debemos integrar también el silencio en la conversación para que no sea ni debate ni monólogo. Se trata de un encuentro interpersonal profundo donde nos abrimos al otro. En quinto lugar la experiencia estética que apunta a algo más y que requiere capacidad de observación y de contemplación. Por último, en sexto lugar, la oración sileciosa o el silencio contemplativo donde se adivina una Presencia.

Hazte socio de Religión Digital

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Lo Más Visto

Hoy Últimos 7 días

  1. ¡Qué vergüenza para el Premio Nobel de la Paz!
  2. El Papa recibe a Cobo tras el fallecimiento de José Antonio Álvarez
  3. Tres milenios sin paz en Palestina, tres temas pendientes: migración, revolución, imposición
  4. Lula, tras verse con León XIV: No podemos separar la fe del amor por los más pobres"
  5. "Tercera Guerra Mundial por partes"
  6. Amelia Vercher: "Sentimos el 'techo de cristal', que nos impide avanzar por la senda del servicio que es el Diaconado"
  7. Los arzobispos de Santiago de Compostela y Zaragoza concelebraron la misa solemne del Pilar en la capital aragonesa
  8. “Cada ser humano es sagrado e inviolable” (Fratelli tutti)
  9. Saiz Meneses en el Polígono Sur de Sevilla: "No se dejen robar la esperanza"
  10. León XIV, el "estabilizador institucional" y su estrategia de geopolítica vaticana
  11. La deuda del cristiano con Jesús
  12. El 'Papa misionero' se suma al Domund: "Puede transformar comunidades enteras"
  1. Dilexi te: Sobre el amor hacia los pobres
  2. ¿Encubrió Pedro Aguado durante años a un cura abusador?
  3. Una asociación ultracatólica vinculada al Yunque organiza unas jornadas en defensa de la fe católica en el Congreso de los Diputados
  4. León XIV y el colectivo LGTBIQ+: "Los que aman, siempre avanzan"
  5. "La dignidad de cada persona humana debe ser respetada ahora, no mañana"
  6. Huele a Francisco, sabe a Francisco, es Francisco
  7. "Los pobres 'son de los nuestros'": León XIV asume el legado de Francisco y su apuesta por una Iglesia "pobre y para los pobres"
  8. 'Dilexi te': León sorprende con evangelio puro
  9. El obispo de Zamora transforma el palacio en una residencia sacerdotal
  10. Señor, yo también te he amado en los pobres
  11. El Papa defiende a Parolin tras las quejas de Israel: "El cardenal expresó muy bien la opinión de la Santa Sede"
  12. Mi Pilar

Religión Digital

  • Vivimos en redes
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto y tarifas
  • Ayuda
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de cookies
  • Hazte socio de Religión Digital
  • Mis cookies
Volver arriba