Religión Digital Director: José Manuel Vidal
  • Hazte socio/a

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

Menú
  • Hazte socio/a

Actualidad

  • El Papa de la primavera
  • Diócesis
  • Otras confesiones
  • Cultura
  • Arte
  • Turismo

Opinión

  • José Manuel Vidal
  • Jesús Bastante
  • José María Castillo
  • Xabier Pikaza
  • José Ignacio González Faus, sj
  • José Antonio Pagola
  • Juan Masiá, sj
  • Antonio Piñero
  • José Arregi
  • Jesús Espeja, op
  • Manuel Mandianes

Con nombre de mujer

  • Isabel Gómez Acebo
  • Consuelo Vélez
  • Maria Clara Lucchetti Bingemer
  • Dolores Aleixandre

Nuestros corresponsales

  • Hernán Reyes Alcaide, Vaticano
  • Luis Miguel Modino, Brasil
  • José Carlos Rodríguez, África
  • Txenti García, País Vasco

Vídeos

  • Vídeos con alma

Religión Digital TV

  • Religión Digital TV

Ayuda al Papa Francisco

Colabora con nosotros

  • Hazte socio de RD
¿No encuentras algo?

Sobre nosotros: Portada Contactar

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

  • Vaticano
  • España
  • América
  • Mundo
  • Educación
  • Vida Religiosa
  • Libros
  • Redes RD
  • Tienda RD
  • Solidaridad

CaféDiálogo: José L. Vázquez Borau

  • CaféDiálogo: José L. Vázquez Borau
  • ¿Debemos silenciarnos?

La importancia del silencio ¿Debemos silenciarnos?

  • Enviar por email
  • Imprimir

Entre sonidos y ruidos en nuestro mundo cada vez el silencio tiene menos espacio.

Hacer silencio es un mirador adecuado para discernir y tomar las decisiones adecuadas.

Hacer silencio es ir en búsqueda del sentido de nuestra propia vida, ir a lo más profundo de nosotros para tener un corazón agradable a Dios

06.08.2020 | JL Vázquez Borau

Hoy tenemos muchos sonidos a nuestro alrededor, comenzando por las noticias sobre tragedias, política, economía, religión , deporte, sociedad etc. Hoy tenemos muchas formas de entretenimiento a nuestro alcance especialmente en el campo audiovisual: música, películas, series, video-juegos, tertulias, etc. También estamos conectados con los demás constantemente: grupos de whatsapp, notificaciones digitales, etc. Por otro lado los que vivimos en ciudad estamos rodeados de ruidos por todas partes. Así, entre sonidos y ruidos en nuestro mundo cada vez el silencio tiene menos espacio.

Ahora viene la respuesta a la pregunta de por qué debemos silenciarnos. En primer lugar necesitamos una cierta dosis de soledad para poder gestionar nuestra propia vida.En segundo lugar necesitamos también desconectarnos, regular el uso de la tecnología. En tercer lugar necesitamos hacer silencio, tomar distancia, ir al desierto. Hacer silencio es un mirador adecuado para discernir y tomar las decisiones adecuadas. Hacer silencio es ir en búsqueda del sentido de nuestra propia vida, ir a lo más profundo de nosotros para tener un corazón agradable a Dios.

¿Qué puede ayudarnos a silenciarnos?

En primer lugar la reflexión, en un mundo donde todo tiene que se rápido e inmediato y no hay tiempo para pensar las cosas. En segundo lugar la lectura que necesita de tiempo y de desconexión para leer y dialogar por dentro. En tercer lugar la peregrinación donde hay largos ratos de desconexión y distanciamiento de las urgencias y ruidos de la vida contemporánea. En cuarto lugar el diálogo, donde debemos integrar también el silencio en la conversación para que no sea ni debate ni monólogo. Se trata de un encuentro interpersonal profundo donde nos abrimos al otro. En quinto lugar la experiencia estética que apunta a algo más y que requiere capacidad de observación y de contemplación. Por último, en sexto lugar, la oración sileciosa o el silencio contemplativo donde se adivina una Presencia.

Hazte socio de Religión Digital

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Lo Más Visto

Hoy Últimos 7 días

  1. Por una caridad y justicia hermanadas y 'no desnatadas'
  2. "Denunciamos enérgicamente este crimen": Rotunda condena de los patriarcas y jefes de las Iglesias en Jerusalén al bombardeo de la iglesia de Gaza
  3. La Iglesia en Suiza estudia implantar un código QR antipederastia
  4. "Es hora de poner fin a esta masacre": León XIV llama a Pizzaballa, tras entrar en Gaza con ayuda humanitaria
  5. Cardenal André Vingt-Trois, una vida al servicio de la Iglesia y de Francia
  6. La cosecha del odio: El viejo timo de la estampita para distraer la atención de las causas del malestar social
  7. Línea roja de la comunidad internacional a Netanyahu: "Los ataques a los lugares de culto son inaceptables"
  8. El cardenal Pizzaballa, junto al patriarca Teófilo, está entrando en Gaza con un cargamento de 500 toneladas de ayuda para la población civil
  9. El papa pide a Netanyahu un alto al fuego, el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
  10. El desafío subversivo del Reino
  11. "Estaban aterrorizados. Y tenían razón". Ibrahim Faltas, sobre el bombardeo a la parroquia de Gaza
  12. Fernando Chomalí condena el brutal ataque contra la única parroquia de Gaza: "Un acto inhumano"
  1. Movimiento Hakuna: ¿Una nueva forma de Gnosticismo?
  2. Suicidios entre el clero: el 'síndrome del Cireneo' o cuando los curas no tienen quien cargue con su cruz
  3. Los “lunes” de los curas
  4. El Sentido Perdido: Suicidio, Sacerdocio y la Mentira del Espiritualismo Desencarnado
  5. El cura de Trévelez abandona la parroquia el mismo día de la vetada procesión de San Benito
  6. El obispo Gómez, sobre Torre Pacheco: "Preguntémonos, ¿a quién está beneficiando políticamente el pim pam pum al migrante?"
  7. Conmoción en Irlanda por la apertura de una fosa con 800 cuerpos de bebés en un albergue religioso
  8. Mensaje a 'Infovaticana': "Lean, al menos, las fuentes de sus informaciones"
  9. Una carrera hacia el abrazo del Papa: León XIV y la espontaneidad de un niño
  10. MIke Lewis: "Francisco era audaz. Echo de menos eso. Le echo de menos"
  11. El sufrimiento silencioso del clero
  12. Cardenal Marx: "¿Hay que limitar el sacerdocio a los hombres que viven en celibato?"

Religión Digital

  • Vivimos en redes
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto y tarifas
  • Ayuda
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de cookies
  • Hazte socio de Religión Digital
  • Mis cookies
Volver arriba