Religión Digital Director: José Manuel Vidal
  • Hazte socio/a

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

Menú
  • Hazte socio/a

Actualidad

  • El Papa de la primavera
  • Diócesis
  • Otras confesiones
  • Cultura
  • Arte
  • Turismo

Opinión

  • José Manuel Vidal
  • Jesús Bastante
  • José María Castillo
  • Xabier Pikaza
  • José Ignacio González Faus, sj
  • José Antonio Pagola
  • Juan Masiá, sj
  • Antonio Piñero
  • José Arregi
  • Jesús Espeja, op
  • Manuel Mandianes

Con nombre de mujer

  • Isabel Gómez Acebo
  • Consuelo Vélez
  • Maria Clara Lucchetti Bingemer
  • Dolores Aleixandre

Nuestros corresponsales

  • Hernán Reyes Alcaide, Vaticano
  • Luis Miguel Modino, Brasil
  • José Carlos Rodríguez, África
  • Txenti García, País Vasco

Vídeos

  • Vídeos con alma

Religión Digital TV

  • Religión Digital TV

Ayuda al Papa Francisco

Colabora con nosotros

  • Hazte socio de RD
¿No encuentras algo?

Sobre nosotros: Portada Contactar

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

  • Vaticano
  • España
  • América
  • Mundo
  • Educación
  • Vida Religiosa
  • Libros
  • Redes RD
  • Tienda RD
  • Solidaridad

CaféDiálogo: José L. Vázquez Borau

  • CaféDiálogo: José L. Vázquez Borau
  • ¿Debemos silenciarnos?

La importancia del silencio ¿Debemos silenciarnos?

  • Enviar por email
  • Imprimir

Entre sonidos y ruidos en nuestro mundo cada vez el silencio tiene menos espacio.

Hacer silencio es un mirador adecuado para discernir y tomar las decisiones adecuadas.

Hacer silencio es ir en búsqueda del sentido de nuestra propia vida, ir a lo más profundo de nosotros para tener un corazón agradable a Dios

06.08.2020 | JL Vázquez Borau

Hoy tenemos muchos sonidos a nuestro alrededor, comenzando por las noticias sobre tragedias, política, economía, religión , deporte, sociedad etc. Hoy tenemos muchas formas de entretenimiento a nuestro alcance especialmente en el campo audiovisual: música, películas, series, video-juegos, tertulias, etc. También estamos conectados con los demás constantemente: grupos de whatsapp, notificaciones digitales, etc. Por otro lado los que vivimos en ciudad estamos rodeados de ruidos por todas partes. Así, entre sonidos y ruidos en nuestro mundo cada vez el silencio tiene menos espacio.

Ahora viene la respuesta a la pregunta de por qué debemos silenciarnos. En primer lugar necesitamos una cierta dosis de soledad para poder gestionar nuestra propia vida.En segundo lugar necesitamos también desconectarnos, regular el uso de la tecnología. En tercer lugar necesitamos hacer silencio, tomar distancia, ir al desierto. Hacer silencio es un mirador adecuado para discernir y tomar las decisiones adecuadas. Hacer silencio es ir en búsqueda del sentido de nuestra propia vida, ir a lo más profundo de nosotros para tener un corazón agradable a Dios.

¿Qué puede ayudarnos a silenciarnos?

En primer lugar la reflexión, en un mundo donde todo tiene que se rápido e inmediato y no hay tiempo para pensar las cosas. En segundo lugar la lectura que necesita de tiempo y de desconexión para leer y dialogar por dentro. En tercer lugar la peregrinación donde hay largos ratos de desconexión y distanciamiento de las urgencias y ruidos de la vida contemporánea. En cuarto lugar el diálogo, donde debemos integrar también el silencio en la conversación para que no sea ni debate ni monólogo. Se trata de un encuentro interpersonal profundo donde nos abrimos al otro. En quinto lugar la experiencia estética que apunta a algo más y que requiere capacidad de observación y de contemplación. Por último, en sexto lugar, la oración sileciosa o el silencio contemplativo donde se adivina una Presencia.

Hazte socio de Religión Digital

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Lo Más Visto

Hoy Últimos 7 días

  1. “Mi corona son los pobres”: El Padre Ángel desafía a la soledad y al olvido en Roma, junto al Papa León XIV
  2. León XIV con 1.300 pobres en el corazón de la Iglesia
  3. El Papa en el Jubileo de los Pobres: "Exhorto a los Jefes de Estado y a los Responsables  de las Naciones a escuchar el grito de los más pobres"
  4. Una quincena de ciudades acogerán misas en recuerdo al 50 aniversario de la muerte de Franco
  5. La valentía luminosa de Jesús Bastante y la esperanza de una Iglesia que renace desde abajo
  6. Poco puede ayudar a Zornoza...
  7. Un carpintero de Notre Dame consigue un permiso especial y se casa en el histórico templo
  8. "Los obispos españoles, ¿quiénes se creen que son?"
  9. Innovador, directo y sin miedo a la prensa: así piensa y actúa el cardenal Fernando Chomali
  10. Cardenal Cobo: "Un mundo que divide, intriga y descarta no tiene futuro"
  11. El Papa denuncia que "la persecución de los cristianos no sólo se produce con armas y  maltratos, sino también con palabras, es decir, a través de la mentira y la manipulación ideológica"
  12. Cardenal Ramazzini: "Se necesita oración, pero se necesita acción concreta y compromiso social"
  1. Un móvil en la Sixtina, el cardenal que votó dos veces, el 'factor Ërdo' y Prevost, la última sorpresa de Francisco
  2. Zornoza aguarda en Madrid su inminente cese como obispo de Cádiz y Ceuta
  3. El 'tsunami Zornoza' acelera la sucesión episcopal en Cádiz (y Getafe)
  4. Del sueño a la pesadilla: 30 años y todavía no sé si estoy despierto
  5. "Con pesar, dolor, pero sin sorpresa": clero y laicos de Getafe, ante la acusación contra Zornoza
  6. Rígido con los curas, laxo consigo mismo: el doble rasero del obispo Zornoza
  7. ¿A quién debe animar el párroco para que se haga diácono?
  8. El arzobispo de Santo Domingo es apartado de sus funciones administrativas "por sorpresa"
  9. El Pacto de las Catacumbas: un tesoro escondido en el campo del Vaticano II
  10. El episcopado de EEUU 'abofetea' al Papa Prevost y se aleja de la mayoría progresista de sus propios fieles
  11. La CEE arranca una Plenaria marcada en rojo por la visita al Papa, y salpicada por el 'caso Zornoza'
  12. Caso Zornoza: La Iglesia protege antes que castiga: ¿Por qué no se le aplicaron medidas cautelares al todavía obispo de Cádiz?

Religión Digital

  • Vivimos en redes
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto y tarifas
  • Ayuda
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de cookies
  • Hazte socio de Religión Digital
  • Mis cookies
Volver arriba