Los anticonceptivos

Cuenta Hermenegildo que los anticonceptivos (píldora anticonceptiva) están produciendo un incremento en los casos de cáncer en los países subdesarrollados como los africanos que en los países desarrollados. Ya respondí a Hermenegildo que no hay estudios fiables que verifiquen tal cosa, incluso en google podemos encontrar de sustancias anticonceptivas que se ha estudiado que disminuyen la probabilidad de padecer cáncer. En áfrica como ya le respondí, es verdaderamente difícil hacer un seguimiento del cáncer en la población, fundamentalmente allí la esperanza media de vida es mucho menor que en Europa, y si la mayoría de los cáncer de ovarios o de mama aparecen entorno a los 30 y 50 años y la media de la edad de las defunciones se encuentra en ese intervalo, el estudio en si mismo queda desacreditado al compararlo con Europa donde la media de edad se encuentra fuera del intervalo de entre 30 y 50 años. A esto hay que agregar otras causas, como las constantes exposiciones a diversos productos químicos y a radiaciones electromagnéticas (de los cables de la luz) que terminan en Europa por incrementar dicha probabilidad o bien al efecto que según se desprende de diversas estadísticas, tener más hijos implica reducir la probabilidad de padecer cáncer de mamas u ovarios. Por ello Hermenegildo, disiento contigo, y más cuando los que andan proclamando el supuesto aumento de probabilidad de cáncer son los de siempre, webs y médicos católicos, pero no es culpa tuya que pienses esto, es de esos mentirosos que tratan de argumentar comparando dos poblaciones que están influidas por muchísimas variables distintas que afectan al resultado del estudio para una población y para otra.
Cuenta además otra comentarista, Ester, una curiosa conclusión, que los anticonceptivos producen esterilidad permanente o parcial de por vida. Pues esto también es bastante incierto. Que si los hombres comen mucho pollo, o bien opta por consumir alimentos que son tratados con hormonas femeninas o con propiedades semejantes, o bien con fuertes pesticidas, no es de extrañar que una causa que muchas veces en las personas se observe es la disminución de la fecundidad. Por otro lado son los hábitos los que muchas veces generan esa esterilidad. Se ha comentado que usar ropa ajustada en los hombres, permanecer el día sentado o en definitiva mantener siempre calientes los testículos aumenta la esterilidad o produce resultados deficientes en los espermatozoides.
También alguno debate sobre el argumento de aquello malo que se le hace a la naturaleza se vuelve contra el hombre. Pues miren que aunque teniendo bastantes ideas ecologistas como tengo, sin compartir lo que van diciendo los del greenpace (que en diversas ocasiones tienen razón pero en otras mienten como bellacos o se sabe que no tienen ni puñetera idea de lo que dicen), pues esto resulta que no es verdad. La naturaleza cuando se le hace algo evoluciona hacia un nuevo estado de equilibrio, ese nuevo estado puede ser favorable para la humanidad o adverso.
Por otro lado sugiero una pregunta, ¿Qué es lo natural? ¿Qué es lo antinatural? Tal vez intentando definir estos conceptos nos daremos cuenta de lo complejo que resulta usarlos, y a su vez de lo difícil que se nos plantea llegar a sólidas conclusiones.