Un grave error, nada infrecuente, que cometen algunos profesores

Ayer hablaba en el post de un tipo de profesores nefastos, los muy exigentes. Pues hoy voy a mostrar uno de los graves errores que este tipo de profesores está cometiendo en la enseñanza.

Resulta que me llegan el jueves dos alumnos, y voy a comenzar la clase de matemáticas para después la clase de física, cuando me dicen que no lo haga, que estudiar matemáticas ya no va a servir para nada y que mejor pasemos a física y química. Me quedo anonadado, ¿Cómo pueden decir eso?¿Acaso les han expulsado por mal comportamiento del colegio?¿Les van a regalar el aprobado tal vez? Pues resulta que su profesor de matemáticas, que se ha ganado el apodo de El Hitler, ha decidido que se va a hacer media con todos los exámenes del curso, y en consecuencia los malos resultados iniciales van a influir también en su nota final de evaluación. Mis alumnos se encuentran que ante esto sino sacan un más de un 7 en matemáticas no van a aprobar la asignatura, aunque el examen sea un global de la evaluación. ¿Que resultado ha conseguido con esto este profesor? Que directamente los chavales desistan de estudiar la asignatura y prefieran esperar al examen de recuperación.

No me parece mal que un profesor exija a sus alumnos, pero lo que debe exigir no deben ser notas sino que alcancen unos conocimientos mínimos, en cuyo caso hay que aprobarles. Pero existen profesores que se han creído que corrigiendo duro o imponiendo metas altas van a conseguir resultados maravillosos en sus clases. Pues bien, sus resultados son mediocres, y si alguno de sus alumnos se ve incapaz de superar los mínimos requeridos por el profesor termina por o abandonar la asignatura o bien por apuntarse a una academia buscando reforzar la materia.

Pues esto mismo viví yo hace 12 años en la asignatura de sociales en mi colegio, un profesor me suspendió la tercera evaluación habiendo sacado un seis en el examen final de evaluación, y como yo obtuve en exámenes anteriores notas bajas, se me exigió para aprobar un siete y pico, y dicho profesor tuvo el descaro de decirme que o sacaba esa nota o suspendía. Hice el esfuerzo y el resultado fue suspender la asignatura e irme con la asignatura entera a un global para junio, al final cargue con ella durante el verano, pero en septiembre la recuperé y a poco estuve de repetir 6º de la EGB. Fue este profesor de los últimos que osó suspenderme historia, ninguno más lo hizo o se atrevió a tal cosa, en el resto de cursos debido a que yo era una esponja para la historia, lo retenía todo corregía en clase a los profesores. Curioso que al final aquella materia que mejor se me dio fue la que rechacé para hacer carrera.

He tenido otro caso de profesora exigente, me dio tres asignaturas del BUP, cuando la tuve pro primera vez en 2º de BUP en matemáticas y física y química (que las dos ciencias estaban en una asignatura), su absurdo, ridículo y estúpido nivel de exigencia me hizo ver durante un curso que yo no servía para una carrera de ciencias, creí que lo mío eran las letras, y al año siguiente huí de física y química por evitarla a ella y a la física y la química, al final la tuve otra vez en matemáticas y fue otra pesadilla. Pero durante ese curso se cruzó una persona en mi vida que contrarrestó los males que me ocasionó esa profesora, Don Antonio Pedraza Yeste, profesor y director entonces de la academia Alhambra en mi barrio, el me hizo jugar con las matemáticas y despertó en mi un gran interés por las ciencias que aquella profesora consiguió borrarme.

Pues esto es lo que consiguen los profesores que con la exigencia se pasan de listos, te tuercen tu vida nefastamente o te hacen sentir que no vales para su asignatura.

Concluyo el post comentando, que a dicha profesora he terminado por corregirla yo mismo en mi colegio, se mas matemáticas y física que ella, de química no se que decir, la tuve que corregir en mi colegio por querer montar una pila Daniels sin puente salino y equivocando donde debían ir los electrodos, y la muy boba no conseguía entender porque no funcionaba la pila. En química digo que no se si decir si se más que ella o no, yo estudio físicas, y ella estudió química, en mi carrera damos poca química, pero si ella se ha pasado 20 años explicando la pila Daniels y es luego incapaz de montarla en un laboratorio, esto dice mucho de sus conocimientos hasta en su propia carrera.
Volver arriba