Del 6 al 9 de octubre, organizado por la Asociación Internacional Cristiana Marítima La Conferencia Mundial del ICMA analizará en Barcelona los retos que afronta hoy la gente del mar

260 expertos, acogidos por Stella Maris, participan en Barcelona en la Conferencia Mundial del ICMA, la Asociación Internacional Cristiana Marítima
Con el lema "Navegando el cambio", analizarán los principales retos actuales que, como la inteligencia artificial, afronta la gente de mar con el fin de promover mejores condiciones sociolaborales
| Archibarcelona
260 participantes de todo el mundo, representando a 27 organizaciones cristianas dedicadas al servicio de marineros, pescadores y sus familias, analizarán los principales retos actuales que, como la inteligencia artificial, afronta la gente de mar. Lo harán en el marco de la Conferencia Mundial del ICMA, la asociación internacional ecuménica que reúne a todos los centros cristianos que trabajan por el bienestar de la gente de mar.
El lema de la conferencia, "Navegando el cambio" ("Navigating Change"), responde a los retos como la digitalización y especialmente la inteligencia artificial y su repercusión en la salud mental, la vida laboral y el bienestar de la gente de mar. Además, se tratarán cuestiones sobre la formación de marinos, el sector de cruceros y asuntos específicos para regiones marítimas, con el objetivo de promover mejores condiciones sociolaborales gracias a normativas internacionales y controles estatales.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
La programación incluye intervenciones tanto de directores y delegados del ICMA como de representantes de organismos internacionales de referencia, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Marítima Internacional (OMI), el sindicato ITF, la International Chamber of Shipping y la Comisión Europea, entre otros.

El evento también incluye el día 7 una celebración ecuménica en la Cripta de la Basílica de la Sagrada Familia presidida por el arzobispo de Barcelona, el cardenal Joan Josep Omella, y una visita al Puerto de Barcelona y al Museo Marítimo la tarde del día 8, donde serán acogidos por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa.
El director del Apostolado del Mar del arzobispado de Barcelona y director interdiocesano de la Pastoral del Mar de la Conferencia Episcopal Española, M. Ricard Rodríguez-Martos, cree que este evento "es una gran oportunidad para mostrar a la gente de la ciudad, pero especialmente del Puerto de Barcelona, que el ministerio marítimo no es exclusivo de Barcelona o de nuestros puertos, sino un esfuerzo global".
Todos los ámbitos de discusión de la conferencia responden a necesidades actuales de la gente del mar en un trabajo que "a pesar de nuestras diferencias, tenemos una base común: el amor por los marineros y el deseo de ayudarlos con sus necesidades. Así que no se trata sólo de hacer este trabajo para ellos, sino también de mostrar, desde una perspectiva ecuménica, cómo las diferentes iglesias podemos colaborar."

Etiquetas