El Arzobispo de Valencia, al finalizar el solemne Te Deum en la Catedral Benavent: "Sería un sueño que podamos vivir el 9 de octubre con alegría, no en preocupación, este año y para siempre"

Enrique Benavent. Te Deum en la catedral de Valencia.
Enrique Benavent. Te Deum en la catedral de Valencia.

El Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, lo ha señalado en la celebración del 9 d’Octubre, la solemnidad de la dedicación de la Santa Iglesia Catedral a la Asunción de María

"Este año, por el tiempo, la celebración no ha podido ser como los como otros años", ha dicho, y manifestando un deseo general, ha añadido: "que la fiesta se celebre siempre sin miedo a lo que pueda pasar por la calle"

(Archivalencia).- El Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent ha señalado en la celebración del 9 d’Octubre, la solemnidad de la dedicación de la Santa Iglesia Catedral a la Asunción de María, «este año, por el tiempo, la celebración no ha podido ser como los como otros años. Me atrevería a manifestar un deseo para los próximos años: que el 9 de octubre no solo sea un día de solemnidad externa, sino de alegría auténtica para todos los valencianos.

Seguramente un deseo o un sueño que todos compartimos es que cada año, cuando se acerque el 9 de octubre, podamos vivir los días previos con alegría, no con preocupación; como quien se prepara para celebrar una fiesta, sin el miedo al que pueda pasar por la calle. Esto sería un signo que queremos ser un pueblo que trabaja para que las diferencias no se conviertan  en divisiones. Si lo conseguimos, si luchamos por eso, todos los años celebraremos con alegría esta fiesta tanto importante y tanto estimada para todos los valencianos. Con este deseo, os deseo un feliz 9 de octubre para este año y para siempre». 

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Mons. Benavent ha señalado que «El Te Deum es un canto de gozo. Por eso los cristianos lo cantamos en las solemnidades más importantes del año litúrgico. Hoy, aquí a la Catedral celebramos una solemnidad importante: el cumpleaños de su dedicación, que es un día de fiesta para la Catedral y para toda la Comunidad cristiana de Valencia. También, como todos sabemos, es un día de fiesta para el pueblo valenciano, por eso quiero desear desde la Catedral que sea un día de gozo y de alegría para todo».

El Arzobispo ha señalado el origen cristiano de lo valencianos: «que la fe cristiana, que está presente desde los inicios de la historia de nuestro pueblo, sea siempre el alma que nos una a todos, que haga de todos nosotras una auténtica familia de hermanos».

En la celebración del Te Deum ha estado presente la alcaldesa de Valencia, Maria José Catalá, y algunos ediles a título individual. La Coral Catedralicia, bajo la dirección de Luis Garrido, ha interpretado este himno de acción de gracias, y toda la celebración ha estado acompañada por el organista de la Catedral de Valencia, Pablo Márquez.

Previamente al Te Deum, el Arzobispo ha presidido la celebración de la Misa, concelebrada con el Cabildo de la Catedral, y con los obispos eméritos de Valencia, Javier Salinas y de Lleida, Salvador Giménez.

Volver arriba