Celebramos, con don Celso, un cuarto de siglo compartiendo apostolado y misión Veinticinco aniversario de Guadalupe, una parroquia joven

"El 24 de Abril, de un modo tan solemne como natural, celebraremos con Don Celso, arzobispo actual, el veinticinco aniversario de esta parroquia de Guadalupe en Badajoz"
"Creada por encargo del arzobispo Antonio Montero al sacerdote Julián García para las nuevas urbanizaciones que iban a construirse junto a la granadilla"
"Desde la comunidad vecina de san Juan Macías, comienza sus primeros pasos, casa a casa, familia a familia, con un grupo pequeño de laicos, se animan a pensar, sentir y soñar una parroquia llena de vida y de verdad"
"Por razones de salud, fue sustituido por el sacerdote Francisco Maya, que sigue siendo párroco hasta ahora. Junto a ellos he sentido el gozo de compartir apostolado y misión en este proceso de décadas"
"Ahora nos toca mirar el proceso y dar gracias a Dios como hacen los creyentes"
"Desde la comunidad vecina de san Juan Macías, comienza sus primeros pasos, casa a casa, familia a familia, con un grupo pequeño de laicos, se animan a pensar, sentir y soñar una parroquia llena de vida y de verdad"
"Por razones de salud, fue sustituido por el sacerdote Francisco Maya, que sigue siendo párroco hasta ahora. Junto a ellos he sentido el gozo de compartir apostolado y misión en este proceso de décadas"
"Ahora nos toca mirar el proceso y dar gracias a Dios como hacen los creyentes"
"Ahora nos toca mirar el proceso y dar gracias a Dios como hacen los creyentes"
| Francisco Maya, Julián García y José Moreno (Sacerdotes de la parroquia)
El 24 de Abril, de un modo tan solemne como natural, celebraremos con Don Celso, arzobispo actual, el veinticinco aniversario de esta parroquia de Guadalupe en Badajoz.
En sus comienzos el arzobispo Antonio Montero le encargó al sacerdote Julián García iniciar una nueva comunidad parroquialpara las nuevas urbanizaciones que iban a construirse junto a la granadilla.

Desde la comunidad vecina de san Juan Macías, comienza sus primeros pasos, casa a casa, familia a familia, con un grupo pequeño de laicos, se animan a pensar, sentir y soñar una parroquia llena de vida y de verdad.
Después, por razones de salud, estando ya bien configurada la parroquia tanto en estructuras de servicio como en comunidad de fieles, identificados con esta familia cristiana singular, es sustituido por el sacerdote Francisco Maya, que sigue siendo párroco hasta ahora.
Junto a ellos he sentido el gozo de compartir apostolado y misión en este proceso de décadas, ya cuarto de siglo.
En poco tiempo, siendo una familia tan joven institucionalmente, es testigo de procesos y de vidas de cientos y cientos de personas, que han aportado, compartido, celebrado, sentido, gozado, llorado, esperanzado juntos…

Y ahora nos toca mirar el proceso y dar gracias a Dios como hacen los creyentes. Para ello la comunidad tiene una oración muy sencilla y descriptiva de lo vivido. Nos alegra poder compartirla con mucha gente, oramos así:
"Gracias Señor, por este aniversario de gracia y de luz en nuestra parroquia de Guadalupe.
Somos una comunidad parroquial joven, nos sentimos alegres por estos 25 años de camino y vida compartidos y celebrados.
Tú, con la fuerza de tu Espíritu, con los sentimientos del Padre, nos has ido sembrando como pequeño grano de mostaza desde la debilidad y la pequeñez nos has ido haciendo fecundos y fuertes para la vida. Gracias a tu fuerza y gratuidad, hemos ido aprendiendo a ser levadura en medio de la masa del barrio, de la ciudad, del mundo, de la familia, con la alegría del evangelio.
Nos has abierto los ojos a la verdadera fraternidad. Agradecemos todos los procesos de fe y comunidad que se han ido generando entre nosotros, en los niños, los jóvenes, adultos, mayores, matrimonios y familias, enfermos y necesitados.
Con el salmista nos preguntamos y nos respondemos: ¿Cómo podremos pagarte todo el bien que nos has hecho? Seguiremos alzando la copa de la salvación y entonando cantos de alabanza y acción de gracias con toda la asamblea. Lo haremos unidos a todos los que formaron parte de esta comunidad y que ya pasaron junto a ti en la esperanza de la resurrección.

Que la mirada de nuestra madre, Santa María de Guadalupe, siga siendo protectora, llena de ternura, referente demuestra fe y de nuestra comunidad. Que ella nos ayude a saber vivir en medio de nuestra tierra y pueblo extremeño caminando siempre hacia un nosotros más grande. Que nuestra comunidad siga creciendo en fraternidad y sinodalidad, que acojamos a todos y cuidemos especialmente a los más pobres de nuestro mundo.
Te bendecimos Señor, sintiéndonos agraciados y agradecidos, por los siglos de los siglos. Amén".
A la oración uniremos nuestro canto de aniversario, en el que expresamos, que como los primeros cristianos caminamos, caminamos… y que nuestras puertas estarán bien abiertas para que pueda entrar todo el que quiera sentarse a compartir Señor, tu pan. Alegraos con nosotros.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME