El obispo reza para que "pronto se pueda extinguir el incendio y volver a la vida cotidiana" La diócesis de Tortosa, en alerta tras el incendio en el Baix Ebre que ha quemado más de 1.500 hectáreas y confinado a 1.900 vecinos

El Obispado agradece "el servicio de quienes están trabajando desde el primer momento, algunos arriesgando sus vidas, para que se pueda poner fin a esta situación lo antes posible"
El incendio, que avanza devorando, a gran velocidad, centenares de superficie arbolada, se ha complicado debido a fuertes rachas de viento, lo que ha obligado a confinar a unos 1.900 vecinos de Paüls, Alfara de Carles, Els Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys, Xerta, Roquetes y varios barrios de Tortosa, entre ellos Reguers, Remolins y Jesús
Más de 1.500 hectáreas quemadas en el parque Natural de Els Ports, en Tarragona, que afecta principalmente a la localidad de Paüls y a varios municipios del Baix Ebre. El incendio, que avanza devorando, a gran velocidad, centenares de superficie arbolada, se ha complicado debido a fuertes rachas de viento, lo que ha obligado a confinar a unos 1.900 vecinos de Paüls, Alfara de Carles, Els Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys, Xerta, Roquetes y varios barrios de Tortosa, entre ellos Reguers, Remolins y Jesús.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Se han desalojado preventivamente masías del Raval de Jesús y evacuado a unas 50 personas de la urbanización Toscar de Alfara de Carles, y varias carreteras permanecen cortadas. Ante la gravedad del incendio, el obispo de Tortosa, Sergi Gordo, "junto con los párrocos, diáconos, miembros de la vida consagrada, fieles laicos y laicas, lamentan esta situación que nos priva de la belleza de una parte importante de la creación de Dios en las tierras del Baix Ebre".

En un comunicado, la diócesis se muestra "cercana y atenta a todas las personas afectadas y a sus necesidades", y piden "especialmente por estas personas y poblaciones, implorando que pronto se pueda extinguir el incendio y volver a la vida cotidiana con normalidad". El Obispado agradece "el servicio de quienes están trabajando desde el primer momento, algunos arriesgando sus vidas, para que se pueda poner fin a esta situación lo antes posible".
El presidente catalán, Salvador Illa, ha agradecido en un mensaje en su cuenta de X a los cuerpos de emergencias su esfuerzo y ha pedido "máxima precaución" a los equipos sobre el terreno, debido a la complicada orografía y a la intensidad del viento.
Els Bombers continuem treballant intensament en l'incendi del Baix Ebre, que continua actiu. És un incendi molt difícil, marcat pel fort vent i la difícil orografia.
— Bombers (@bomberscat) July 8, 2025
Més info a la nota de premsa ⬇️ https://t.co/9CCKdaiYQQ#bomberscat#BaixEbre#IFPaülspic.twitter.com/7vt5ksT4gd
En la comparecencia, tanto bomberos como la consellera se han mostrado preocupados por la entrada de mistral y han resaltado que se prevé que durante la noche de este lunes llegue con rachas fuertes, lo que va a complicar la extinción hasta el mediodía de este martes, cuando entrará otro componente de viento que puede ser favorable. Los equipos de extinción trabajan ahora en cerrar el flanco derecho del incendio, que se abriría hacia los Ports y que se encuentra en una zona a la que es difícil acceder.
Etiquetas