"Es un modelo de financiación con subvenciones públicas y contratos, no un gesto de misericordia" Vox exige a la diócesis de Almería que dé marcha atrás a su proyecto de convertir el seminario en un centro de acogida a migrantes

Protesta de VOX ante el seminario de Almería
Protesta de VOX ante el seminario de Almería VOX

A la formación de ultraderecha le “indigna profundamente cualquier tipo de colaboracionismo con la industria de las fronteras abiertas”

Vox sostiene que este tipo de iniciativas “fomentan las mafias organizadas que trafican con personas”, al considerar que “son las más beneficiadas con este tipo de actuaciones, alentando el efecto llamada que provoca tragedias en el Mediterráneo”

Vox ha solicitado este lunes a la Diócesis de Almería que reconsidere su decisión de destinar el edificio del antiguo seminario menor a un proyecto de formación sociolaboral para personas migrantes en situación de especial vulnerabilidad, una iniciativa promovida por el Servicio Jesuita a Migrantes y que comenzará a implantarse a partir de septiembre.

La diputada de Vox por Almería, Rocío de Meer, ha asegurado en un comunicado que a su formación le “indigna profundamente cualquier tipo de colaboracionismo con la industria de las fronteras abiertas”, y ha añadido que en un país con “13 millones de españoles en riesgo de pobreza”, los primeros en recibir recursos “tienen que ser ellos”.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Según explicó la Diócesis la pasada semana, el seminario menor —cerrado desde 2021— acogerá un programa orientado a personas migrantes en situación de exclusión, muchas de ellas residentes en asentamientos chabolistas e infraviviendas de la provincia, combinando formación, acompañamiento y posible acogida residencial temporal.

Sin embargo, Vox sostiene que este tipo de iniciativas “fomentan las mafias organizadas que trafican con personas”, al considerar que “son las más beneficiadas con este tipo de actuaciones, alentando el efecto llamada que provoca tragedias en el Mediterráneo”.

Seminario de Almería
Seminario de Almería Diócesis de Almería

Por su parte, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha afirmado que “el Seminario debería destinarse a lo que fue concebido, la formación de sacerdotes”, y ha calificado el nuevo proyecto como “un modelo de financiación con subvenciones públicas y contratos, no un gesto de misericordia”.

La Diócesis señaló en su anuncio que el edificio no se vendería —como se llegó a plantear— gracias a una donación recibida en 2024, y que el obispo Antonio Gómez Cantero encargó entonces a los jesuitas el diseño de un proyecto con dimensión pastoral, social y formativa.

Santiago Abascal, líder de Vox
Santiago Abascal, líder de Vox EFE

El nuevo espacio contará con la colaboración de la Fundación ECCA Social y será dirigido por la religiosa Fátima Santaló-Ossorio, junto con un equipo de profesionales, voluntarios y miembros de la comunidad de Misioneras de Cristo Jesús. Está previsto que colabore con Cáritas y otras entidades sociales, así como con empresas del entorno.

Finalmente, el presidente provincial de Vox Almería, Juan José Bosquet, ha mostrado también su rechazo al proyecto y ha pedido a la Diócesis que “replantee su propuesta por las consecuencias negativas que podrían suponer para la sociedad”.

Volver arriba