La decisión podría acelerarse tras el ingreso hospitalario del actual prelado Fernando Valera, José Antonio Satué y José Mazuelos, en la terna para suceder a Jesús Catalá en Málaga

Catedral de Málaga
Catedral de Málaga Málaga Catedral

La muerte de Francisco y la asunción de León XIV no han paralizado el proceso, que sigue su curso. Tampoco la ausencia de Nuncio en España, toda vez que la Nunciatura solo informa del resultado final. Los procesos ya estarían muy trabajados, según fuentes consultadas por RD

Como apuntábamos en marzo pasado, la renovación de las diócesis andaluzas es uno de los retos de este nuevo período en la Iglesia española, donde las figuras de los cardenales Cobo y Omella, y del propio Satué, los tres miembros del dicasterio de Obispos (presidido por el hoy Papa, Robert Prevost), se apuntan fundamentales

Hace semanas, RD adelantó la proximidad del relevo de Jesús Catalá en la diócesis de Málaga. Una posibilidad que, tal y como destaca hoy La Opinión de Málaga citando fuentes episcopales, se ha acelerado tras el ingreso hospitalario sufrido por el actual prelado, quien desde diciembre de 2024 está esperando la aceptación de una renuncia que podría estar al caer.

¿Quiénes son los candidatos? Los mismos que ya adelantó RD en su día. El obispo de Zamora, Fernando Valera; el titular de Canarias, José Mazuelos; y el obispo de Teruel, José Antonio Satué. La muerte de Francisco y la asunción de León XIV no han paralizado el proceso, que sigue su curso. Tampoco la ausencia de Nuncio en España, toda vez que la Nunciatura solo informa del resultado final. Los procesos ya estarían muy trabajados, según fuentes consultadas por RD.

Consigue el libro despedida al papa Francisco

Como apuntábamos en marzo pasado, la renovación de las diócesis andaluzas es uno de los retos de este nuevo período en la Iglesia española, donde las figuras de los cardenales Cobo y Omella, y del propio Satué, los tres miembros del dicasterio de Obispos (presidido por el hoy Papa, Robert Prevost), se apuntan fundamentales. Su criterio será escuchado, y mucho, por León XIV, tanto en lo tocante a nuevos obispos (en abril próximo el propio Omella tendrá su fecha límite, al cumplir 80 años), como a una hipotética visita a España (se habla de junio de 2026, entre otras cosas para beatificar a Antoni Gaudí en la Sagrada Familia).

Valera, Mazuelos y Satué, ¿candidatos a la diócesis de Málaga?

De los tres candidatos, el que parece con más posibilidades es el obispo de Zamora. Fernando Valera ya estuvo cerca de convertirse en arzobispo de Madrid (estuvo en el pensamiento de Francisco prácticamente hasta el final del proceso), y su buen hacer en la diócesis zamorana (que este otoño acoge una nueva edición de Las Edades del Hombre) podría allanarle el paso a una diócesis grande, como sin duda lo es Málaga (junto a Bilbao y Córdoba, recientemente ocupada, las tres grandes sedes episcopales que no son metropolitanas). Él siempre se ha mostrado dispuesto a 'morir en Zamora', aunque también a obedecer cualquier decisión pontificia.

De igual modo, la opción de Satué -a quien Prevost conoce, y valora, por su trabajo en el dicasterio de Obispos- sería un respaldo a un prelado que nunca se ha negado a cumplir cualquier encomienda papal, desde la investigación del 'caso Gaztelueta' al comisariado del Instituto del Verbo Encarnado. Finalmente, José Mazuelos cuenta con la baza de ser el único andaluz de los tres, y de su trabajo por la inmigración en las islas, algo especialmente valorado por el difunto Papa, que se quedó con las ganas de viajar a la última frontera sur.

Volver arriba