Remitirán más de mil firmas a los organismos eclesiásticos Vecinos de Piñor pedirán a la Conferencia Episcopal el regreso de su párroco

Los feligreses de las cuatro parroquias de Piñor, que llevaba hasta el 13 de junio el sacerdote Antonio Fernández Blanco que renunció al cargo de concejal del PSOE en A Gudiña para ejercer el ministerio pastoral, siguen esperando el regreso de su cura. En caso contrario seguirán sin acudir a misa.

La proximidad del domingo, Día del Señor, les hacía evitar declaraciones públicas ayer a la espera de noticias que confían en que se produzcan a lo largo de la jornada de hoy, de ahí su deseo de mantener silencio para no entorpecer las negociaciones que el sacerdote está manteniendo con el Obispado en los últimos días para concretar, el modo y las condiciones de su regreso.

Si no llegan esta tarde las respuestas los feligreses, que llevan dos domingos movilizándose ante la iglesia y negándose a entrar, de forma mayoritaria, hasta que vuelva Fernández Blanco a su cuatro parroquias: Carballeda, Torcela, Cornas y Coiras, retomarán la campaña mediática de protestas.

Recogida de firmas

Las casi mil firmas que han recogido entre los feligreses del municipio se remitirán, no solo al Obispado de Ourense, sino también el Arzobispado e incluso a la Conferencia Episcopal pidiendo su intercesión para lograr que Antonio Fernández, vuelva dar misa en Piñor, según avanzaron desde hace días.

Junto a las firmas tiene previsto remitir también un dosier de todo lo publicado en prensa entorno al caso del sacerdote suspendido del ministerio pastoral por tomar posesión del acta de concejal en el Concello de A Gudiña. Fernández Blanco renunció al cargo político pero sigue a la espera de un destino para seguir ejerciendo el ministerio pastoral, opción por la que se decantó finalmente.

Los feligreses movilizados por su sacerdote confían en no tener que llegar a las altas instancias pero no comprenden el retraso por parte del Obispado de Ourense en resolver la situación después de que el párroco hizo lo que se le pedía.

Volver arriba