Un cura valenciano publica un libro sobre protocolo eclesiástico ¿Cómo distinguir a un cardenal de un obispo?

¿Cómo distinguir a un cardenal de un obispo? ¿qué es un traje coral? ¿en este momento de la misa toca levantarse o quedarse sentado? Son algunas preguntas a las que un sacerdote valenciano, José Francisco Castelló, da respuestas en su libro Introducción al Protocolo Eclesiástico, que acaba de publicar. Lo cuenta J. V. Paños en Levante.

Castelló resalta a este diario que quiere facilitar las claves básicas del protocolo "no necesariamente a personas con fe, sino también a aquellas con una inquietud cultural". "No pretendo que sea una obra que haga apología", sino que sirva para todo aquel que por necesidad profesional o simple curiosidad quiera adentrarse en los términos de la liturgia, sus significados y la organización eclesiástica. Obviamente para el creyente también puede ser un libro de cabecera para resolver dudas. Lo que empezó como una materia para dar clases en unos cursos universitarios acabó convirtiéndose en una idea para una publicación.

Señala que puede servir para un profesional de protocolo que deba aconsejar sobre un acto religioso o preparar un encuentro en el que haya presencia de personalidades del ámbito eclesiástico. Destaca además que esta obra está destinada intencionadamente al mundo del periodismo, pues reconoce que "la Iglesia en ocasiones está de espaldas", y el manual supone una ventana abierta a términos desconocidos, el vestuario de las autoridades, las insignias, o la presencia de autoridades civiles.

La publicación incluye gráfico y fotografías para ilustrar las diferencias entre las vestimentas de los religiosos o las diferentes partes de su vestuario.

"He intentado que sea lo más accesible posible", explicaba el también profesor agregado de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer. El libro también incluye un glosario con términos "que pueden ser algún momento de gran utilidad para el trabajo de un profesional de protocolo o de la información religiosa", apunta.

Introducción al Protocolo Eclesiástico explica desde la estructura de la jerarquía de la Iglesia Católica a las diferentes partes en las que se divide la eucaristía. Y es que si bien como reconoce, los habituales al templo sí que saben qué decir y cómo actuar en cada momento, en bodas o funerales donde participan los menos asiduos "a algunos se les ve un poco perdidos", comenta José Francisco Castelló.

El autor es natural de Bocairent, licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y en Teología por la Facultad San Vicente, además de Doctor en Derecho Canónigo. Asimismo es Capellán Mayor de la Universidad Cardenal Herrera-CEU y párroco en El Perelló.

Volver arriba