El cardenal Amigo, hijo Adoptivo de Sevilla "La provincia de Sevilla vive en mí"
Unos reconocimientos muy merecidos. La Diputación de Sevilla entregó ayer sus galardones y distinciones con motivo del Día de la Provincia 2011. Lo cuenta Juan Parejo en Diario de Sevilla. El mayor reconocimiento ha sido en esta ocasión para el Cardenal Amigo Vallejo, arzobispo emérito de Sevilla, nombrado Hijo Adoptivo de la Provincia.
Las medallas de oro de este año han recaído, según el acuerdo plenario del pasado día 13, en los futbolistas criados en la ciudad deportiva del Sevilla de la carretera de Utrera Sergio Ramos, Carlos Marchena y Jesús Navas. Los dos primeros no acudieron a recoger la distinción por no encontrarse en la ciudad. El cantaor Juan Peña El Lebrijano; la bailaora Matilde Coral; la modelo, actriz y presentadora Eva González; y el torero José Antonio Morante de la Puebla. Las placas de honor han distinguido a la Federación Provincial de Entidades Flamencas, Radio Sevilla de la Cadena Ser, los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores, y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES).
El cardenal Amigo, que recogió el pergamino entre una gran ovación y con el público puesto en pie, fue el encargado de tomar la palabra en nombre de los premiados, valiéndose de una seguidilla con acento de Machado: "La moneda que está en la mano, quizás te la puedas guardar, pero la monedita del alma, se pierde si no se da". Amigo Vallejo, originario de Medina de Rioseco (Valladolid) reveló que "aunque un servidor no ha nacido en la provincia de Sevilla, pueden estar bien seguros de que la provincia de Sevilla ha nacido y vive en mí con hondos sentimientos de afecto y gratitud".
Durante su intervención, se encargó de ensalzar la figura de todas y cada una de las personas y entidades galardonadas, repasando sus trayectorias y aportando cariñosas palabras y anécdotas personales.
Por su parte, Rodríguez Villalobos, después de analizar los datos electorales, quiso mirar al futuro. Lo hizo destacando la "creatividad" como clave para salir de la acuciante crisis económica: "Si juntamos la creatividad con el conocimiento profesional que cada uno atesora, tendremos el cóctel perfecto para afrontar con garantías los nuevos escenarios en los que nos sitúa la economía global".
El consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, fue el encargado de cerrar el acto poniendo de relieve el "imprescindible e indudable protagonismo que tienen los ayuntamientos en la consolidación del Estado descentralizado y diverso que conocemos", resaltó.