Durante el acto, se entregaron los premios del Certamen de Relatos Cortos La UPSA inaugura un nuevo curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia con más de 760 alumnos

Mesa presidencial
Mesa presidencial

La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha inaugurado esta tarde el trigésimo segundo curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León, en el que contará con más de 760 alumnos y unos 80 profesores

En el acto, el vicerrector de Formación Permanente y Doctorado, Pedro Sangro, se ha hecho entrega de los premios y diplomas del 24º Certamen de Relatos Cortos que convoca y financia la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez Lucas

(UPSA).- La sede de la UPSA del Programa  Interuniversitario de la Experiencia ha inaugurado el curso 2025-2026, superando los 760 estudiantes, lo que supone un nuevo récord de participantes en este programa que pusieron en marcha en 1993 la propia Universidad y la Junta de Castilla y León.

El acto institucional, presidido por el vicerrector de Formación Permanente y Doctorado, Pedro Sangro, ha contado con la presencia de la gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Isabel Fernández Cambón; la concejala de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca, Isabel Macías Tello; el gerente de la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas, Juan Vargas-Zúñiga, y la directora del Programa UPSA, Mª Teresa Ramos.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

En su intervención, el vicerrector ha recordado el éxito del Programa, que poco a poco va ampliando su oferta formativa, tanto en las materias obligatorias como en los itinerarios y actividades complementarias, así como los trabajos de investigación aprobados en la Cátedra Adoración Holgado. Además, el vicerrector ha agradecido a la Junta de Castilla y León su esfuerzo “por apostar por los mayores, aumentando la financiación, lo que permite ir creciendo”. Igualmente, ha agradecido al Ayuntamiento de Salamanca su apoyo, gracias al convenio de colaboración en vigor desde el año 1997.

Autoridades
Autoridades

La gerente territorial de Servicios Sociales, Isabel Fernández Cambón, ha reconocido al Programa como una iniciativa estrella, dentro de la estrategia de la Junta de Castilla y León para promover el envejecimiento activo y combatir la soledad.

Fernández Cambón ha ensalzado el valor de la experiencia como un elemento clave “con el que el aprendizaje es algo más que un contenido meramente teórico, y debe ser un legado valioso para generaciones futuras”. Para concluir, la gerente territorial ha invitado a las universidades a plantear otro tipo de iniciativas y experiencias que puedan aportar más valor al Programa.

En la misma línea, la concejala de Mayores, Isabel Macías Tello, se ha congratulado por la masiva asistencia de alumnos. “No es solo un programa formativo, es también un espacio de participación, de nuevas relaciones sociales para evitar la soledad y mantenerse activo”, ha destacado. “El deseo de aprender y la sabiduría de la experiencia es una riqueza que fortalece a nuestra comunidad y sería un delito no transmitirlo a la sociedad”, ha concluido. 

Lección inaugural

El decano de la Facultad de Educación, Fernando González, ha sido el encargado de pronunciar la lección inaugural titulada ‘50 años educando, toda una vida aprendiendo. Memoria, diálogo y futuro desde la Facultad de Educación’.

En su intervención, el decano ha recordado ­la evolución de la formación desarrollada por la Facultad, desde la creación de la Escuela de Magisterio, impulsada por los Hermanos Maristas, hace 50 años. “Una formación que no concluye con un título, sino que acompaña toda la vida”, ha afirmado.

Igualmente, González ha destacado que, en las últimas décadas, la pedagogía se ha transformado y ha pasado de un modelo de trasmisión a otro centrado en la persona, el sentido y la evidencia, “donde la calidad se mide por capacidades, hábitos intelectuales y disposiciones ético-cívicas”. Y, en este sentido, se ha referido a la importancia de la Universidad de la Experiencia, “en la que el aprendizaje adulto parte de la experiencia, la motivación y la relevancia práctica”.

Para concluir, el decano ha invitado a conectar generaciones de jóvenes y mayores para habitar la Universidad como una casa común para aprender juntos, “en la que la educación no se hereda, se comparte”, ha finalizado.

Decano
Decano

Entrega de premios del Certamen de Relatos Cortos

Por otra parte, durante el acto de inauguración, se ha procedido a la entrega de premios del 24º Certamen de Relatos Cortos, convocado y financiado por la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas, destinado a todos los alumnos y exalumnos del Programa. Al respecto, el gerente de la Fundación, Juan Vargas-Zúñiga Vargas-Zúñiga ha recordado el propósito de fomentar la lectura e incentivar el talento en los mayores, a través del Certamen de Relatos Cortos. “Es un homenaje a los autores que escriben en soledad”, ha afirmado.

Los relatos premiados han sido los siguientes:

1er. Premio, dotado con 1.500 €: El mundo desde mi ventana, María Soledad García Cano, alumna diplomada. Sede Salamanca-UPSA (Desde el curso 2012-2013).

2do. Premio con 1.000 €: Dónde estás corazón, de María Grande Garzón, alumna de 1º. Sede Ávila-USAL.

3er. Premio con 500 €: Una gota, miles de gotas de Gloria María Escudero Bueno, alumna diplomada. Sede Salamanca-UPSA (Desde el curso 2013-2014).

1ª Mención de Honor con 300 €: Las botas de piel de becerro, de Pascual Martín Ruiz, alumno diplomado. Sede Salamanca-UPSA (Desde el curso 2007-2008).

2ª Mención de Honor con 250 €: El balneario, de Ricardo López Serrano, alumno diplomado. Sede Salamanca-UPSA (Desde el curso 2009-2010).

3ª Mención de Honor con 250 €: La casa de piedra del páramo, de Margarita Álvarez Martín, alumna de 1º. Sede Valladolid-UVA.

El Certamen de Relatos Cortos de la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas “pretende fomentar la creatividad de las personas mayores y su participación en actividades culturales que contribuyan a su enriquecimiento intelectual y personal y a la transmisión de ese conocimiento a la sociedad”, como ha recordado el gerente de la Fundación, Juan Vargas-Zúñiga.

Ganadores
Ganadores

Volver arriba