El ministro de Educación piensa reformar la asignatura Wert crea una Educación para la Ciudadanía "libre de controversias"

El Ministerio de Educación ha anunciado este martes que sustituirá la asignatura de Educación para la Ciudadanía por una "asignatura de educación cívica y constitucional". Según ha dicho en una comparecencia el titular del departamento, José Ignacio Wert, el temario estará "libre de cuestiones controvertidas y de adoctrinamiento ideológico", ha asegurado. "Deberá centrarse en proporcionar a los alumnos el conocimiento de la Constitución, así como la historia de la UE y sus instituciones", ha añadido.

Wert ha comparecido este martes ante la Comisión de Educación y Deporte para detallar las reformas educativas previstas por el Ejecutivo. "La reforma va encaminada a una mejora sustancial de la calidad, manteniendo la igualdad de oportunidades", ha dicho Wert. "Esto significa que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades", ha añadido.

"Debemos centrarnos en la reforma de la calidad con toda la comunidad educativa" ha remarcado Wert. "Estamos ante una situación de estancamiento y de retroceso de nuestro sistema educativo al que tenemos que darle flote", ha dicho el ministro.


Reforma de la secundaria

El Gobierno mantendrá la escolarización obligatoria hasta los 16 años, pero cambiarán los años de educación secundaria: habrá 3 años de secundaria "común" y otros tres de bachillerato y FP de grado medio. El primer año de bachillerato será obligatorio: "El objetivo es elevar la cualificación ,tanto de los que opten por el bachillerato como la formación profesional", ha justificado el ministro.

Además, en los próximos días convocarán a los empresarios y agentes sociales para involucrarlos en la reforma que plantean.


Estatuto del docente

La figura del profesor es otro de los puntos en los que el Ejecutivo ha puesto su foco: "Los docentes serán protagonistas destacados de las reformas que vamos a realizar", adelantó Wert. Para ello van a impulsar un Estatuto del docente, que mantenga el carácter estatal de los cuerpos de profesorado, que recompense su esfuerzo y los reconozca como "autoridad pública". "Sustituiremos el sistema de acceso a la carrera docente por otro que garantice el acceso a los mejores", ha indicado el titular del departamento, José Ignacio Wert.


Inglés

Otro de los anuncios corresponde al impulso de la enseñanza bilingüe para fomentar el inglés desde una edad temprana. "Queremos aprobar el pan de bilingüismo a finales de 2012 para implantar este programa a partir del curso 2013-2014", ha recalcado Wert. Además, ha apostado por promover la enseñanza obligatoria de una segunda lengua extranjera.

También ha dejado clara su apuesta por las tecnologías: "Utilizaremos las nuevas tecnologías para el estudio de nuevos idiomas. Especialmente en tiempos de tensión financiera es cuando hay que hacer este tipo de esfuerzos", ha asegurado. (RD/Agencias)

Volver arriba