Organizado por la ACdP y la Fundación San Pablo CEU Mañana comienza el XIII Congreso Católicos y Vida Pública: “Libertad religiosa y nueva evangelización”

El nuncio de Su Santidad en España, Renzo Fratini, inaugurará mañana viernes, a las 16:00 h, el XIII Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo-CEU. En la inauguración participarán también el obispo Auxiliar de la diócesis de Madrid, César Augusto Franco, el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas y de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Carlos Romero, y el vicepresidente de la ACdP, Emilio Navarro.

LaXIII edición del Congreso Católicos y Vida Públicase organiza con el título general de "Libertad religiosa y nueva evangelización". El Congreso se estructura este año bajo tres grandes epígrafes "Libertad religiosa, dignidad humana, derechos humanos", "Desafíos y esperanzas de la libertad en un mundo globalizado", y "Libertad, religión y espacio público". Como en las anteriores ediciones, tres mesas redondas simultáneas profundizarán en la temática de cada una de estas ponencias marco.

Después de la inauguración, el profesor de Filosofía del Derecho, presidente de la Unión de Juristas Católicos Italianos, y Presidente honorario del Comité Nacional de Bioética, Francesco D'Agostino, impartirá la lección magistral (17:00 h) "Libertad religiosa, dignidad humana, derechos humanos". Posteriormente se celebrarán tres mesa redondas simultáneas en las que participarán, entre otros, el senador por la Comunidad de Madrid, Luis Peral Guerra; el vocal del Consejo General del Poder Judicial, Claro José Fernández-Carnicero; el catedrático de Filosofía, Teófilo González Vila; el catedrático de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense, Rafael Navarro-Valls; el Doctor en Medicina, especialista en Ginecología y Obstetricia y miembro de la plataforma Ginecólogos por el Derecho a Vivir, Esteban Rodríguez Martín, y el Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán, Italia, Mario Sina.

El Congreso continúa el sábado 19 con la intervención del historiador, filósofo social, ex profesor de Oxford, profesor en la Libera Università Santissima Assunta de Roma (LUMSA), Mattew Fforde, quien hablará sobre "Desafíos y esperanzas de la libertad en un mundo globalizado" (10:00 h); tras esta ponencia se desarrollarán tres mesas redondas: "Presencia de los religioso en el ámbito público", "La libertad y libertad religiosa en el mundo" y "Laicismo e ideología de género". Por la tarde, la directora de Proyectos Internacionales de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Regina Lynch, hablará sobre "Libertad, religión y espacio público".

Tras las mesas redondas (18:15 h) "Religión, familia y mundo educativo", "Libertad ética y economía" y "Cultura y comunicación de la libertad" se celebrará la lectura del manifiesto y la clausura del Congreso (20:00 h).

El domingo 20 de noviembre, a las 10:30 horas, se celebrará una santa misa en el Colegio Mayor de San Pablo (Isaac Peral, 58) presidida por el Cardenal Arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española Antonio María Rouco Varela, con la finalizará este Congreso.

Como en ediciones anteriores, además de las conferencias, mesas redondas y comunicaciones realizadas por los asistentes, se ha organizado una Noche Joven (viernes a las 23:00 h) y un Acto Cultural, "Ecos de Dios" (sábado a las 21:15 h). Además, sábado y domingo está previsto un Congreso infantil, organizado por la dirección y el profesorado del Colegio CEU San Pablo Montepríncipe.

En el marco del XIII Congreso Católicos y Vida Pública "Libertad religiosa y Nueva Evangelización", se han organizado dos exposiciones fotográficas: "Centenario del diario El Debate", que incluye medio centenar de fotografías históricas, así como un audiovisual y una selección de portadas especialmente significativas en la vida del periódico y de España. Y la exposición "Cristianos perseguidos hoy", organizada por Ayuda a la Iglesia Necesitada, en la 3ª planta de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales. Entrada libre. Días de visita: miércoles 16 y jueves 17 (Horario de 9.00-21.00 h.) y viernes 18 (De 9.00 a 15.00 h.).

El Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, se celebra desde 1999 con el objetivo de ser un foro de encuentro, que busca promover la participación de los católicos en la vida pública, evitando la ruptura entre las esferas pública y privada. Además se fomenta la intervención activa y libre de los congresistas a través de las comunicaciones leídas durante el desarrollo del mismo. Este Congreso está respaldado por más de 300 personalidades de la vida pública nacional e internacional que forman parte del Comité Asesor.

En la pasada edición del Congreso participaron 1.700 congresistas, 65 ponentes y 112 comunicantes. Además siguieron el Congreso a través de Internet (www.ceu.es/congreso) más de 7.000 congresistas virtuales. A estas cifras hay que añadir 300 jóvenes que participaron en el Congreso Juvenil y 234 niños en el Congreso Infantil.

Volver arriba