El primer riñón y el "buen samaritano"

La noticia no ha trascendido mucho, supongo que por los huracanes informativos de la boda real británica, la beatificación de Juan Pablo II o la muerte de Osama Bin Laden. Se la cuento porque me parece una buena historia, en mitad de tanto ruido. La publicó El Periódico el pasado 29 de abril, y nos cuenta la historia de un trasplante en cadena, pionero en nuestro país.

El riñón del primer español (se les conoce como "Buen samaritano"), pertenecía a un religioso de Barcelona, quien donó uno de sus órganos sin recibir nada a cambio. Éste se trasplantó a un hombre en la Fundación Puigvert de Barcelona. A la vez, la esposa de este donaba uno de los suyos, que fue trasladado en avioneta, en un vuelo que tarda 45 minutos, al Hospital Virgen de las Nieves de Granada, donde se implantó a un hombre. El último paso de la cadena fue que la esposa de este receptor de Granada donó a su vez uno de sus riñones, que voló hasta Barcelona, donde se implantó en una mujer que llevaba tres años en lista de espera.


PD: Gracias por las oraciones por mi madre. Todavía no la hemos visto más que dos minutos, pero la operación ha salido bien

baronrampante@hotmail.es
Volver arriba