El Pueblo es Soberano 1
Los que consideramos la convivencia social como propio del ser humano estamos convencidos que la mejor garantía para la dignidad y derechos de los ciudadanos es el sistema democrático. En él el ciudadano es sujeto primordial y soberano. El Estado, con los gobiernos y políticos que nos representan, sería el último baluarte sin el cual desaparecerían nuestra soberanía y seguridad colectivas.
La crisis actual caracteriza y cuestiona la validez de esta convicción: nuestra autoridad democrática no nos representa, vive instalada en una esquizofrenia que la somete a un poder extraño y superior (el capital, a quien obedece) y se alza prepotente contra la ciudadanía (a quien aplasta y miente.
Somos soberanos y estamos intervenidos. Las conquistas democráticas se evaporan ante nuestros ojos. La situación actual se debate cada vez más entre dos lógicas: la de los indignados y la de la política dominante.
¿En qué queda entonces la soberanía del pueblo y del mismo Estado? ¿Es un mito? ¿Hay que relativizarla? ¿Somos Estado y Pueblo dos sujetos con soberanías limitadas? ¿Será verdad que "ninguna soberanía tendrá todos los atributos de la soberanía" o todo se encamina a aminorar y reducir los elementos democráticos hasta lograr que sean marginales?. ¿Nuestras llamadas democracias no son sino dictaduras económicas ataviadas con una fachada democrática?
Estas son las preguntas a las que la revista EXODO intenta responder en su número 119 de junio, de 2013.
Los autores que colaboran en est número, desde perspectivas y ámbitos distintos ofrecen elementos que concitan a revisar y aunar esfuerzos en la dirección de una auténtica democrácia.
Y Éxodo, con ellos, promueve la crítica, la denuncia, la solidaridad, el compromiso, la esperanza, las alternativas frente a tanto poder político servil y menguado; y frente a un capitalismo que cada vez ocupa más espacio en este mundo y está a punto de destruirlo.
----Ver Editorial de la revista mencionada. Volveremos el próxino viernes.
------

Los interesados en la adquisición del libro de J. Ortega y Gasset pueden llamar al tf. 91 534 27 65. o escribir a:
fmargalloba@hotmail.com// En Madrid: Librería El Buscón Cardenal Silíceo 8. Semiesquina López de Hoyos 148 www.elbuscon.es También en Libreria Basílica C/ Comandante Zorita, 23Telf 91 534 45 54. Y tambien en Meta Librería. Filosofía y Ensayo C/Joaquín María López, 29 en Madrid Tel. 91 544 78 26. La Librería C/Mayor 80 Madrid Tel 91 541 71 70. Y Librería Calatrava C/Bravo Murillo, 85 Tel y Fax 913 653 626.